«Cónclave» femenino «paralelo» al de cardenales también se desarrolla en Roma

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Roma, 06.05.2025).- Cerca de 900 superioras generales de congregaciones religiosas femeninas, provenientes de 75 países, se reúnen en Roma para la XXIII Plenaria de la Unión internacional de Superioras Generales (UISG). La reunión tiene lugar en un hotel de Vía Aurelia, a las afueras de Roma, y se desarrollará entre el 5 y el 9 de mayo.

La Asamblea Plenaria declaró su propósito en una comunicación: «Mientras el mundo llora la muerte de nuestro amado Papa Francisco, parece particularmente significativo que las Superiores Generales, reunidas en Asamblea, reflexionen sobre la Vida Consagrada como una presencia transformadora de esperanza en el mundo de hoy».

Sor Mary Barron, de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de los Apóstoles, y Presidente de la UISG, nacida en Irlanda, dijo: «En este Año Jubilar, la Plenaria representa un momento único de escucha, comunión y renovación. Es el momento de caminar juntas como mujeres consagradas al servicio de la Iglesia y del mundo».

Patricia Murray, ibvm, Secretaria Ejecutiva de la UISG, recordó el tema de la Plenaria: “La vida consagrada: una esperanza transformadora”. Es una oportunidad para reflexionar sobre su misión como signo de esperanza y transformación en el mundo de hoy. Y subrayó las palabras del Papa Francisco, quien describió la esperanza como «la capacidad de discernir, en todas partes, signos de esperanza, la irrupción de lo posible en lo imposible, de gracia donde parecería que el pecado ha erosionado toda confianza».

Las 900 Superioras Generales participantes proceden de 75 nacionalidades: el continente más representado es Europa, donde se encuentran muchas casas generalicias.

El país con mayor número de participantes de África es la República Democrática del Congo; la India, de Asia; y México y Brasil, de Latinoamérica. «Por primera vez, nos complace dar la bienvenida a un gran número de Superiores Generales de Indonesia», señala el comunicado.

La Asamblea dará espacial atención a la sinodalidad. Su metodología es la Conversación en el Espíritu para realizar el oportuno discernimiento, que busca promover la escucha profunda, la reflexión compartida y la comunión global entre las participantes.

La nota de la UISG explica: «Desde 1965, la UISG ofrece a las Superiores Generales un punto de encuentro para reunirse en un contexto eclesiástico. Compuesto por miembros de todo el mundo, tiene como objetivo crear puentes y redes, con el fin de crear nuevas estrategias y sinergias que permitan a las religiosas comunicarse más allá de las distancias geográficas y las diferencias lingüísticas y culturales, para estar en comunión entre sí y construir juntas una comunidad global».

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de 

 

The post

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags