(ZENIT Noticias – FIDES / Petra, 12.05.2025).- El acuerdo Sykes-Picot, pacto secreto entre Francia y el Reino Unido para repartirse las zonas de influencia en Oriente Medio tras la caída del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial, marcó el inicio de una creciente fragmentación religiosa basada en criterios sectarios. Así lo ha afirmado el Príncipe Hassan Bin Talal, Presidente del Consejo de Administración del Real Instituto de Estudios Interconfesionales (
La mención a este episodio histórico, cargada de implicaciones para el presente, ha sido uno de los puntos centrales que han atravesado las intervenciones de la conferencia, que además, ha reunido a varios Patriarcas de Iglesias autóctonas profundamente arraigadas en Oriente Medio.
En su discurso -citado ampliamente por el Jordan Times- el Príncipe Hassan ha subrayado la urgencia de defender el derecho a la diferencia y a la plena igualdad entre todos los ciudadanos, como base indispensable para una convivencia alejada del conflicto y del odio sectario.
La sesión inaugural ha contado con la presencia de destacadas autoridades eclesiásticas: Theophilos III, Patriarca greco-ortodoxo de Jerusalén; Ignatius Aphrem II, Patriarca sirio-ortodoxo de Antioquía; Aram I, Catholicos de Cilicia de los Armenios Apostólicos; Ignace Youssif III Younan, Patriarca de la Iglesia sirio-católica; y Raphael Bedros XXI Minassian, Patriarca de la Iglesia armenio-católica.
Durante su intervención, el Patriarca Theophilos III ha elogiado el compromiso del Rey Abdullah II con el diálogo interreligioso y la protección de los Lugares Santos en Jerusalén, mencionando además la tragedia que vive actualmente la Franja de Gaza.
El Patriarca Ignatios Aphrem II ha recordado la significativa contribución de los cristianos al desarrollo de la civilización árabe desde el siglo VII.
Por su parte, el Catholicos Aram I ha afirmado que, en el dramático contexto actual marcado por guerras y conflictos sangrientos, la tolerancia religiosa y cultural ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Además, ha denunciado el uso político de la religión en diversas formas.
El Patriarca sirio-católico Younan ha puesto de relieve la valiosa aportación de las Iglesias orientales al desarrollo de sociedades caracterizadas por la convivencia de múltiples identidades y confesiones.
Por último, el Patriarca armenio-católico Minassian ha expresado su agradecimiento al pueblo jordano por su generosa acogida a los cristianos, desde los armenios refugiados a principios del siglo XX, hasta los iraquíes y sirios desplazados por la violencia yihadista en las últimas décadas.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de
The post
Leave a Reply