León XIV: un fenómeno digital y primer Papa influencer. Casi 13 millones de followers en 72 horas

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Roma, 15.05.2025).- El papado ha entrado oficialmente en la era de los influencers. En una decisión que pocos anticiparon con tanta claridad y rapidez, el Papa León XIV irrumpió con fuerza en el mundo de las redes sociales, y en tan solo tres días, las cifras hablan más alto que cualquier sermón.

Casi 13 millones de personas ya siguen al Papa en Instagram, a pesar de que la cuenta solo cuenta con tres publicaciones. En X (anteriormente Twitter), una nueva cuenta —@pontifex— marca una ruptura deliberada con la cuenta @franciscus del anterior Papa. El cambio de imagen digital no es solo superficial; señala una nueva estrategia: arraigada en las tradiciones del papado, pero sin miedo a navegar por la fluida y acelerada cultura de la comunicación moderna.

Antes de su elección, León XIV no había dado indicios de que las redes sociales desempeñarían un papel en su ministerio. Conocido por su presencia pastoral y su discreta autoridad, a menudo se le asociaba más con la participación comunitaria que con la difusión digital. Su repentina y bien coordinada entrada en el mundo digital sorprendió a muchos, sobre todo por su precisión y escala.

La oficina de comunicaciones del Vaticano permaneció en silencio durante los primeros días de su pontificado. Luego, casi de la noche a la mañana, la nueva estrategia social cristalizó: Sí a Instagram. Sí a X. Un nuevo nombre de usuario. Un nuevo tono. Una nueva frontera.

Peregrinación Digital

La multitud de seguidores en Instagram —más de 12,8 millones en menos de 72 horas— ha dejado a los analistas de medios y a los expertos de la Iglesia buscando comparaciones. Solo las figuras mundiales del espectáculo, los líderes políticos o los íconos del deporte suelen atraer tanta devoción digital instantánea.

Pero el atractivo de León XIV no se basa en la fama. Es algo más: una fusión de curiosidad, reverencia y la renovada sensación de conexión que su figura parece inspirar. Sus publicaciones, aunque mínimas por ahora, ya se han convertido en una especie de santuario digital: lugares para encontrarse, comentar y, quizás, rezar.

«No es solo una cuenta de redes sociales», señaló un observador. «Es un confesionario global, una basílica digital, un espacio donde millones de personas se acercan con la esperanza de que hable».

Simbolismo en el nombre de usuario

La elección de @pontifex tiene un gran significado simbólico. El término, que en latín significa «constructor de puentes», tiene raíces antiguas en la vida religiosa romana y posteriormente se adoptó como título para el obispo de Roma. Pero en el mundo actual, también evoca la necesidad de conexión en una época marcada por la fragmentación. El papa León XIV parece decidido a adoptar esa metáfora, tanto digital como eclesialmente.

Al elegir un nombre de usuario independiente de su nombre personal, subraya que esta presencia no se trata de él, sino de su función. De este modo, equilibra la innovación con la continuidad institucional, reflejando la importancia del cargo sin dejarse absorber por su legado.

Los observadores han señalado que este debut digital se aleja marcadamente del enfoque más cauteloso y formal del papa Francisco en las plataformas sociales. Las cuentas de León XIV, en cambio, presentan el sello de una disrupción intencionada: una imagen de marca renovada, un rápido lanzamiento y una inconfundible sensación de inmediatez.

El momento oportuno también es revelador. El lanzamiento de las cuentas tan temprano en su papado, antes de nombramientos clave en el Vaticano o declaraciones políticas, sugiere que la comunicación no es secundaria, sino central en su visión pastoral.

¿Qué sigue?

La pregunta ahora no es si el Papa León XIV hablará a través de estos nuevos canales, sino cómo. ¿Interactuará directamente con los fieles? ¿Responderá preguntas o simplemente ofrecerá reflexiones? ¿Su tono seguirá siendo meditativo o se volverá profético, incluso polémico?

Lo que está claro es que ha comenzado un nuevo capítulo del papado digital, no solo para el Vaticano, sino para la Iglesia global. Y en un mundo de corazones que se desplazan y pulgares que se deslizan, el Sucesor de Pedro ha encontrado un nuevo púlpito: uno donde un mensaje puede compartirse al instante y tener eco a través de los continentes en segundos.

Internet no solo ha conocido al nuevo Papa. Lo está siguiendo.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

The post León XIV: un fenómeno digital y primer Papa influencer. Casi 13 millones de followers en 72 horas appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags