(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 06.07.2025).- Por primera vez en su historia, la Arquidiócesis de la Ciudad de México —corazón espiritual de la segunda nación católica más grande del mundo— ha nombrado a una mujer laica como canciller. María Magdalena Ibarrola y Suárez, quien ha sido funcionaria de la cancillería durante muchos años y actualmente es vicecanciller, asumirá formalmente el cargo el 15 de agosto de 2025.
El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, anunció el nombramiento pionero tras consultar con sus obispos auxiliares. Lo describió como un paso significativo hacia una Iglesia más sinodal y corresponsable que abrace plenamente los diversos dones de sus fieles.
“Este nombramiento marca un hito significativo en nuestra trayectoria pastoral y administrativa”, declaró Aguiar. “Refleja nuestro compromiso con una Iglesia abierta a la riqueza de los carismas presentes en el Pueblo de Dios”.
La cancillería desempeña un papel vital, aunque a menudo discreto, en la vida de una diócesis. El canciller es responsable de salvaguardar los registros oficiales de la Iglesia, garantizar la integridad de los documentos canónicos y asistir al obispo en las funciones legales y administrativas del gobierno pastoral. Históricamente, ha sido una función reservada al clero, un precedente que el nombramiento de Ibarrola rompe.
Su camino hasta este momento no fue abrupto. Profesional experimentada con formación en derecho canónico y administración institucional, Ibarrola ha trabajado durante años en el corazón de las oficinas centrales de la arquidiócesis. Su profundo conocimiento del derecho canónico y las estructuras eclesiásticas, junto con lo que el cardenal Aguiar denominó un «testimonio de fe y compromiso eclesial», la convertían en la candidata ideal para el cargo.
Los observadores de la arquidiócesis han señalado que en los últimos años, bajo la dirección de Ibarrola como vicecanciller, la cancillería ha mejorado su coordinación interna y su capacidad de respuesta. Ha fomentado una mayor colaboración con otros departamentos diocesanos y ha agilizado los procesos tanto para el clero como para los religiosos y laicas.
Reemplaza al Padre Alan Téllez Aguilar, quien dejará el cargo el 14 de agosto tras seis años en el cargo para cursar estudios de doctorado en derecho canónico en Roma. El Cardenal Aguiar expresó su gratitud por el servicio de Téllez, destacando su dedicación y fidelidad al liderazgo y la misión de la arquidiócesis.
Más allá de sus implicaciones administrativas, el nombramiento de Ibarrola tiene un gran peso simbólico. Se produce en un momento en que la Iglesia Católica, particularmente bajo la influencia del Papa Francisco, busca más maneras de involucrar a las mujeres en roles significativos, incluyendo aquellos que involucran la toma de decisiones y el liderazgo.
“Esto no es solo un logro personal ni un ascenso interno”, declaró una fuente cercana al liderazgo arquidiocesano. “Es un hito en el tipo de Iglesia que estamos llamados a ser: una donde las voces y contribuciones de las mujeres no solo sean bienvenidas, sino que se confíe en ellas”.
Para Ibarrola, los próximos meses traerán no solo nuevas responsabilidades, sino también grandes expectativas. Como primera laica en ocupar este cargo, asume un rol cargado tanto de tradición como de posibilidad de transformación. Y al hacerlo, lleva consigo no solo su propia experiencia, sino también las esperanzas de muchos que visualizan una Iglesia más inclusiva, cimentada tanto en la fidelidad como en la visión de futuro.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Mujer laica nombrada canciller de la Arquidiócesis de la Ciudad de México por histórica primera vez appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply