Matt Moran
(ZENIT Noticias – ICN / Castleisland, 11.07.2025).- La monja misionera irlandesa, Sor Mary Lucey, fue recientemente condecorada en su ausencia con la Insignia Presidencial al Mérito por parte del presidente Hakainde Hichilema de Zambia. Sor Mary reside actualmente en semi-retiro en Castleisland, Condado de Kerry, tras pasar 31 años en las regiones de Pemba y Kalomo en Zambia. Su medalla fue recogida en su nombre por sus colegas, la hermana africana Sor Sandra, y una hermana irlandesa, Sor Josephine.
Se graduó de la Universidad de Cork, donde estudió ciencias y educación. Profesó en 1965 y enseñó durante un tiempo en Dingle y Millstreet antes de dirigirse a la misión de las Hermanas de la Presentación en Zambia para cumplir su vocación.
Durante sus años en Zambia, la Hermana Mary emprendió numerosos proyectos para apoyar a las comunidades pobres y marginadas del vasto país. Su educación fue un gran activo para ella en los proyectos de desarrollo que emprendió. No creía en las ayudas sociales, sino que buscaba que las personas alcanzaran una vida mejor para sí mismas y sus familias. Su método consistía en construir comunidades mediante proyectos que ayudaban a las personas a superarse a sí mismas.
Como es habitual en los misioneros, contó con el apoyo de su familia y numerosos amigos en Irlanda, Inglaterra y Estados Unidos. En una ocasión, organizó el transporte de dos contenedores con mercancías desde Irlanda a Zambia. Numerosas bicicletas, máquinas de coser y numerosos artículos útiles llegaron a su misión. Esto permitió a personas y familias establecer pequeños negocios. Durante las épocas de hambruna, consiguió semillas para la siembra, lo que les proporcionó alimentos.
Mandó construir un preescolar y contrató a maestros para preparar a los niños pequeños para la primaria. Hoy en día, el gobierno de Zambia ofrece preescolares en la mayoría de los distritos. Este es un ejemplo de cómo los misioneros influyeron en las políticas de los gobiernos africanos. El edificio original del preescolar se convirtió en apartamentos para dos familias.
Inició y supervisó la construcción de una aldea modelo donde ocho familias serían propietarias de una casa y un terreno con un pozo para el suministro de agua potable, tan importante en Zambia. Unos años más tarde, con financiación de amigos en Estados Unidos e Irlanda, se añadió una segunda aldea de ocho casas, adyacente y similar a la primera.
Tan pronto como se terminó la segunda aldea, una parroquia del Reino Unido, donde el hermano de la Hermana Mary, el Padre Donal Lucey, de la Diócesis de Leeds, era párroco, ofreció financiar una tercera aldea. Esta se construyó adyacente y similar a las demás. Las tres aldeas se convirtieron en una cooperativa, para la cual se otorgaron títulos de propiedad. El proyecto tardó 16 años en completarse.
La misma parroquia del Reino Unido ha financiado un salón comunitario, la instalación de iluminación solar en las casas y la construcción de una cerca alrededor de la propiedad para protegerlas de los animales salvajes. Según la Hna. Mary, las 24 familias ahora viven con dignidad, con sus propias casas, terrenos y suministro de agua. Es solo una gota en el océano, pero representa una gran mejora con respecto a sus anteriores condiciones de vida.
En 2005, la comunidad de Rathcoole emprendió una campaña de recaudación de fondos muy exitosa para la compra de un tractor para la misión de la Hna. Mary. En ese entonces no había tractor en la zona; los agricultores araban con bueyes y sembraban con palos. El nuevo tractor permitió arar una hectárea por familia, lo que permitió sembrar las semillas durante los primeros días de lluvia, que solo dura unos tres meses, lo que constituye una temporada de crecimiento corta.
Aunque la Hermana Mary vive ahora en Castleisland, sigue intentando apoyar a sus antiguos compañeros misioneros en Zambia. En marzo de 2024, organizó una mañana de café y una venta de artesanías de Zambia, donde enseñó a las mujeres a coser y confeccionar prendas.
Ella es la segunda monja irlandesa que recibe este premio del Presidente de Zambia en los últimos años. El año pasado, el premio fue otorgado a la Hermana Mary Courtney de las Hermanas Franciscanas Misioneras de África y nativa de Ballyjamesduff en Co. Cavan.
Es alentador ver cómo gobiernos extranjeros reconocen públicamente la inspiradora labor realizada por estas mujeres entre los pobres y marginados, especialmente cuando los medios irlandeses y algunos políticos ridiculizan a las monjas y otros religiosos tildándolos de «malos».
***
Matt Moran, autor residente en Cork, ha escrito extensamente sobre la labor de desarrollo misionero en el Sur Global. Publicó «El legado de los misioneros irlandeses sigue vivo», donde detalla cómo la labor realizada durante décadas por los misioneros irlandeses continúa a través de misioneros locales e indígenas. Fue presidente de la junta directiva de Misean Cara y miembro de la junta directiva de Nano Nagle Birthplace.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Una monja irlandesa recibe un premio presidencial en Zambia appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply