3 seminaristas secuestrados y un guardia asesinado en un asalto a seminario menor en Nigeria

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Auchi, Niheria, 15.07.2025).- El Seminario Menor de la Inmaculada Concepción en Ivhianokpodi, al sur de Nigeria, fue en su día un santuario de aprendizaje y oración. La noche del 10 de julio, esa paz se vio quebrantada. Asaltantes armados irrumpieron en las instalaciones diocesanas poco después de las 21:00, asesinando a un guardia de seguridad y secuestrando a tres jóvenes seminaristas. La violencia, ocurrida en la región de Etsako Este, en el estado de Edo, es la última de una serie de terribles ataques selectivos contra instituciones cristianas en toda Nigeria.

El padre Peter Egielewa, director de comunicaciones de la Diócesis de Auchi, confirmó los detalles en un comunicado emitido al día siguiente. Los hombres armados huyeron al bosque circundante con los estudiantes secuestrados. Hasta el 15 de julio, no se había tenido contacto ni se había reivindicado el hecho.

El guardia asesinado, Christopher Aweneghieme, pertenecía al Cuerpo de Defensa Civil y se encontraba destacado en el seminario como parte de una iniciativa de protección más amplia. También colaboró con el Proyecto de Personas Vulnerables, una iniciativa católica centrada en la defensa de las comunidades en riesgo.

Los seminaristas restantes fueron evacuados de inmediato a un lugar seguro, y se reforzaron los protocolos de seguridad en el seminario. Sin embargo, el impacto emocional y espiritual es innegable.

El obispo Gabriel Dunia, quien ha dirigido la Diócesis de Auchi desde 2003 y fundó el seminario en 2006, respondió con un llamado a la oración y el ayuno en toda la diócesis. Instruyó que se celebraran misas votivas de la Preciosa Sangre de Jesús el 12 y el 14 de julio, y ordenó el rezo continuo del Rosario y las bendiciones dominicales «para la protección divina de los fieles en la diócesis, en el estado de Edo y en toda Nigeria».

El obispo también hizo un llamamiento contundente a las agencias de seguridad nigerianas, instándolas a ir más allá de las patrullas rutinarias y a tomar medidas proactivas para proteger a las comunidades religiosas de cualquier daño. «Esto no es un simple ataque a un edificio», dijo. «Es una violación de la esperanza misma». La esperanza es cada vez más difícil de mantener. El asalto del 10 de julio marca la segunda vez en menos de un año que el seminario se ve amenazado. En octubre de 2024, dos seminaristas escaparon por poco del secuestro gracias a la valiente intervención del rector del seminario, el padre Thomas Oyode, quien se ofreció como voluntario para ser llevado en su lugar. Estuvo retenido durante 11 días antes de ser liberado.

Estas historias de valentía se suman a una creciente lista de tragedias. Entre 2015 y 2025, 145 sacerdotes católicos en Nigeria fueron secuestrados y al menos 11 asesinados, según datos de Vatican News. El clero es visto cada vez más como un objetivo de alto valor tanto por las redes del crimen organizado como por los grupos militantes con motivaciones ideológicas.

La línea entre bandidaje y terrorismo en Nigeria se ha difuminado. Lo que comenzó como una insurgencia de Boko Haram en 2009 se ha convertido en una crisis nacional. Las ramificaciones ideológicas del grupo y sus facciones aliadas continúan devastando comunidades, mientras que las milicias de pastores fulani, motivadas por disputas territoriales, tensiones étnicas y fricciones religiosas, avivan el fuego en las regiones central y sur. Para muchas comunidades cristianas rurales, incluidos los seminarios, ya no existen zonas seguras.

Si bien ningún grupo ha reivindicado la responsabilidad del ataque al seminario de Auchi, su método refleja las características del continuo colapso de la seguridad en Nigeria. Los perpetradores suelen desaparecer en bosques que funcionan como campamentos improvisados y centros de negociación de rescates. La incapacidad del estado para asegurar sus periferias ha profundizado el resentimiento entre los líderes religiosos.

El padre Egielewa, hablando en nombre de la diócesis, hizo un llamado a todas las personas de buena voluntad a unirse en oración, no solo por el regreso de los seminaristas desaparecidos, sino también por el alma del guardia asesinado, a quien muchos ahora describen como un mártir del deber.

El ataque resuena más allá de la Iglesia local. El Seminario de la Inmaculada Concepción ha formado a más de 500 jóvenes para el sacerdocio desde su fundación. Ahora, sus estudiantes enfrentan no solo los rigores espirituales del discernimiento, sino también la inminente amenaza de la violencia.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post 3 seminaristas secuestrados y un guardia asesinado en un asalto a seminario menor en Nigeria appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags