(ZENIT Noticias / Cracovia, 14.07.2025).- Una encuesta reciente realizada por el Instituto de Estadística de la Iglesia Católica en Polonia (ISKK) ha revelado un preocupante aumento de las agresiones contra sacerdotes católicos en Polonia. Basándose en 996 respuestas, los resultados muestran que casi la mitad del clero encuestado (49,7 %) sufrió algún tipo de agresión en los últimos 12 meses, principalmente abuso verbal, acoso en línea y, en algunos casos, ataques físicos o contra la propiedad. Cabe destacar que la gran mayoría de los incidentes no se denuncian.
Los hallazgos se basan en una encuesta CAWI (Entrevista Web Asistida por Computadora) realizada a 996 sacerdotes católicos. Realizado por ISKK , el estudio ofrece uno de los análisis cuantitativos más detallados hasta la fecha sobre las agresiones contra el clero en Polonia. El profesor Jewdokimow, director del Instituto SAC, afirmó que este estudio, el primero de su tipo, confirmó que los ataques contra sacerdotes se producen como resultado de tensiones sociales.
Exposición generalizada a la agresión verbal y en línea
La forma de agresión más frecuente fue el acoso verbal (burlas, amenazas e insultos), sufrido por el 41,6 % de los encuestados. Además, el 33,6 % de los sacerdotes reportaron agresiones en espacios en línea, lo que indica que el ámbito digital se ha convertido en un importante escenario de hostilidad.
Iglesias y propiedades parroquiales también fueron blanco de ataques
Más allá de los ataques personales, el 19,3 % de los sacerdotes reportó actos de agresión contra iglesias u otros lugares de culto, y el 10,8 % sufrió daños a la propiedad parroquial. Algunos también señalaron la interrupción de servicios religiosos y la destrucción de tumbas, lo que refleja patrones más amplios de animosidad hacia los símbolos y espacios cristianos.
Subregistro debido a la normalización y la desconfianza
A pesar de la alta prevalencia de incidentes, el 80,8% de los sacerdotes no los denunciaron a las autoridades. Las razones más comunes citadas fueron la falta de gravedad de los incidentes (46,2%), la reticencia general a iniciar procedimientos formales (22,6%) y la falta de confianza en las instituciones pertinentes (14,6%).
La agresión se percibe como creciente, impulsada por los medios y la política
Una gran mayoría de sacerdotes (85,9%) cree que la agresión contra el clero ha aumentado en la última década. La mayoría de los encuestados identificaron la imagen negativa de los medios de comunicación (96,4%) y el aumento de las tensiones políticas y sociales (91,1%) como factores clave que contribuyen a ello.
La vestimenta clerical aumenta la vulnerabilidad
Los datos también revelan que los sacerdotes se sienten significativamente menos seguros en público al usar la vestimenta clerical. Mientras que el 89,7 % se sentía seguro al no ser visiblemente identificado como clérigo, solo el 57,2 % declaró sentirse seguro al usar sotana o cuello romano, lo que pone de manifiesto la relación entre la visibilidad religiosa y el riesgo percibido.
Llamado a una mejor protección y diálogo social
Estos resultados sugieren un deterioro del clima social para el clero en Polonia, marcado por la hostilidad, la impunidad y un miedo creciente, especialmente entre quienes representan visiblemente a la Iglesia. Los datos exigen una reflexión más profunda sobre cómo proteger eficazmente a los líderes religiosos y abordar las raíces culturales y políticas de esta tendencia.
Con información del Observatorio sobre Tolerancia y Discriminación contra los Cristianos.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Polonia: mitad del clero católico ha sufrido ataques y/o agresiones en el último año appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply