(ZENIT Noticias / Roma, 03.08.2025).- Tal vez el dato más conocido del Jubileo de los Jóvenes es la cantidad de participantes: 1 millón. Fue el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, quien confirmó a la prensa -entre la que se encontraba ZENIT- que en el lugar donde se tuvo la vigilia de oración la noche del sábado 2 de agosto y la misa del domingo 3 (Torvergata) había poco más de un millón de personas. Con esta cifra, el evento más multitudinario del Jubileo 2025 ha sido el jubileo de los jóvenes. Sin embargo hay otros datos que te van a sorprender. Los ofrecemos a continuación:
1) Los primeros en despertarse la mañana del domingo 3 de agosto fueron los coreanos (en torno a las 4 de la mañana). Hacia las 5 comenzaron otros grupos. Por la noche una llovizna hizo que la mayoría del millón de jóvenes congregados tuvieran que buscar cómo no mojarse
2) El millón de jóvenes presentes procedía de 146 diferentes países.
3) Los paramédicos han prestado ayuda a 1,200 personas, la mayoría de las cuales fueron atendidas en uno de los hospitales de campaña instalados en Torvergata. Las causas de las intervenciones se debieron a calor, fiebre, contusiones, insolación y estados de ansiedad.
4) La misa conclusiva del Jubileo de los Jóvenes fue concelebrada por 450 obispos y 7,000 sacerdotes.
5) En su homilía el Papa León XIV citó al Papa Francisco y a san Juan Pablo II. También hizo referencias a Carlo Acutis y a Pier Giorgio Frassati, beatos populares entre los jóvenes que el mismo Papa canonizará el 7 de septiembre.
6) Al final de la misa, durante el Ángelus, el Papa León XIV recordó a los jóvenes de Ucrania y Gaza.
7) Papa León XIV invitó a todos los asistentes a la Jornada Mundial de la Juventud que se desarrollará en Seúl del 3 al 8 de agosto de 2027.
8) Tras la misa conclusiva, el metro de Roma estuvo dando servicio de tren cada 3 minutos, según Roberto Massucci, de la Questura di Roma.
9) Entre los participantes en los eventos del fin de semana relacionados con el Jubileo estuvieron jóvenes de la cárcel de menores, según confirmó a ZENIT el Ministerio de Justicia.
10) En el Circo Massimo de Roma, lugar que se habilitó con confesionarios, hubo 28 mil confesiones y mil sacerdotes confesando. Aunque inicialmente se pensó que los sacerdotes debían irse a las 6 de la tarde, la mayoría se fue hasta las 8 de la noche.
11) Durante el jubileo murieron dos jóvenes: una procedente de Egipto (Pascale Rafic) y otra de España (María Cobo Vergara). La primera falleció en Roma de un paro cardiaco mientras se dirigía a la parroquia que albergaría a su grupo. La segunda, quien ya padecía una enfermedad, falleció mientras iba de camino de Madrid a Roma.
12) Para esta celebración se requirieron dos años de preparación previa.
13) 20 mil fueron las personas involucradas en el desarrollo del Jubileo de los Jóvenes.
14) Según el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, el Jubileo de los Jóvenes 2025 ha sido el evento más grande en la capital de Italia en los últimos 25 años, incluso por encima de los funerales de Benedicto XVI y del mismo Papa Francisco. “Creo que puedo decir que en los últimos 25 años este ha sido el acontecimiento más significativo e impresionante en Italia y quizás incluso en Europa”.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de
The post
Leave a Reply