Papa León XIV: líder global mejor valorado en Estados Unidos, según estudio

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Roma, 05.08.2025).- En una época de profundas divisiones políticas y desmoronamiento de la confianza pública en el liderazgo, una figura se ha alzado, inesperada e inequívocamente, por encima de la contienda. Según una reciente encuesta de Gallup realizada del 7 al 21 de julio, el papa León XIV no solo es la figura mejor vista entre una lista de 14 líderes mundiales y estadounidenses, sino también el único que goza de una imagen neta positiva, ampliamente compartida por todos los partidos en Estados Unidos.

Mientras que la mayoría de las figuras políticas y públicas actuales luchan por alcanzar el equilibrio en la opinión pública, o sufren una desaprobación generalizada, el papa estadounidense se ha labrado un lugar único en la conciencia nacional. Con un 57% de calificación favorable y tan solo un 11% de desfavorable, León obtiene una notable favorabilidad neta de +46, superando con creces a las siguientes figuras mejor consideradas: el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy (+18) y el senador Bernie Sanders (+11).

Las cifras cuentan una historia impactante. En un ámbito plagado de partidismo y polarización, León destaca por su amplio atractivo, no solo entre los católicos estadounidenses, sino en todo el espectro ideológico y político. Su popularidad es notablemente alta entre los liberales (65%) y los demócratas, pero también es visto con mayor agrado que rechazo por conservadores y republicanos, un logro inigualable por ninguna de las otras figuras analizadas en la encuesta.

En contraste, casi todas las demás figuras públicas, incluyendo al presidente Donald Trump, el expresidente Joe Biden, Elon Musk y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, son vistas con mayor negatividad o rechazo que con aprobación. De hecho, Musk y el senador Marco Rubio registraron algunas de las caídas más pronunciadas en la opinión pública desde enero, con una caída de 24 puntos cada uno en su popularidad neta. Musk, antes considerado una fuerza polarizadora pero innovadora, ahora tiene una calificación neta de -28, mientras que Rubio, quien ahora lidera tanto el Departamento de Estado como el Consejo de Seguridad Nacional, ha caído a -16.

Los datos revelan una tendencia más amplia: la profundización de la polarización en torno a casi todas las figuras públicas con una clara afiliación política. Biden, el vicepresidente J. D. Vance, el gobernador Gavin Newsom y otros tienen puntuaciones netas negativas, con un atractivo a menudo muy dividido según las líneas partidistas. Los demócratas favorecen firmemente a Sanders y Ocasio-Cortez, mientras que los republicanos respaldan abrumadoramente a Vance y Trump; sin embargo, ambos grupos ofrecen poco apoyo cruzado a figuras del bando contrario.

La singularidad de León reside en su capacidad para trascender estas divisiones. Al igual que sus predecesores, el papa Francisco y el papa Benedicto XVI, León comienza su papado con una sólida base de apoyo en Estados Unidos. Su 57% de favorabilidad es casi idéntica a las calificaciones de debut de Francisco en 2013 (58%) y Benedicto XVI en 2005 (55%). Entre los católicos estadounidenses, la favorabilidad de León asciende al 76%, ligeramente por debajo del 80% de Francisco, pero significativamente por encima del 67% de Benedicto.

Sin embargo, lo que es especialmente notable sobre León es cómo su imagen inicial difiere de la de los papas anteriores en cuanto a alineamiento político. Tanto Benedicto XVI como Francisco consiguieron inicialmente un mayor apoyo de los conservadores. León, en cambio, es recibido con mayor entusiasmo por los liberales desde el principio. Este cambio refleja la trayectoria de Francisco, cuya popularidad entre los conservadores disminuyó con los años a medida que enfatizaba cada vez más la justicia social, la protección del medio ambiente y la apertura a los grupos marginados. La temprana recepción de León sugiere que los estadounidenses podrían percibirlo como una continuación de ese legado, o al menos así lo asumen hasta que surja mayor claridad.

Los

Lo que surge de esta encuesta es un contraste contundente. Las figuras políticas parecen cada vez más atrapadas en ciclos de aprobación y desaprobación partidista, con poco margen para un punto medio. El Papa León, por su parte, se erige como una figura poco común que genera consenso, quizás porque habla desde una perspectiva moral y espiritual, más que política. Sin embargo, incluso esta postura imparcial tiene sus límites, como se ve en cómo su preferencia ya se inclina hacia un bando ideológico.

Aun así, por ahora, la imagen de León sigue siendo refrescantemente unificadora.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de

 

 

The post

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags