(ZENIT Noticias / Berlín, 06.08.2025).- El cardenal Rainer Maria Woelki, arzobispo de Colonia, fue declarado absuelto por los investigadores de una causa sobre un supuesto caso de mal manejo de abusos, sin embargo, ahora recibió la denuncia canónica del Consejo Asesor para Víctimas de la Violencia de la Conferencia Episcopal Alemana.
Desde hace años, grupos liberales buscan desacreditar al cardenal Woelki por su oposición a los acentos sinodales de otros obispos del país y de cierta sensibilidad progresista. Algunos insisten en los intereses de estructurar la Iglesia con rasgos democráticos y repiten las denuncias contra el cardenal a quien acusan de haber gestionado incorrectamente algunos casos de abusos sexuales.
La Fiscalía de Colonia declaró el 15 de julio que el cardenal Woelki no enfrentará cargos de perjurio respecto a las acusaciones sobre abusos contra sacerdotes católicos. Sin embargo, la campaña de acoso con la nueva acusación llega ahora desde dentro de la Iglesia.
La archidiócesis de Colonia emitió un comunicado el 21 de julio donde expresa la sorpresa del cardenal Woelki ante la intervención del Consejo y recuerda que las acusaciones son “manifiestamente infundadas”, basadas en «suposiciones y afirmaciones falsas» según la conclusión de la Fiscalía la cual determinó que las declaraciones del cardenal eran “objetivamente falsas” por desconocimiento de datos.
La archidiócesis subrayó que, en un Estado de derecho, “los tribunales —y no la Fiscalía— son los únicos competentes para emitir conclusiones legalmente vinculantes”, y afirma que el caso carece de pronunciamiento judicial. Comentó, además, que “la Fiscalía no estableció legalmente tales hechos, ni la investigación se centró en esclarecer delitos sexuales ni en juzgar actos de abuso”.
El comunicado niega que la investigación se archivara para evitar cargos y asegura que la propia Fiscalía propuso el sobreseimiento al no hallar indicios suficientes, por lo que el tribunal aprobó esta medida conforme a derecho. “La presunción de inocencia sigue vigente en su totalidad”.
También se rechazan otras acusaciones por supuesta negligencia en el manejo de expedientes o de posible engaño a las víctimas, alegando que no están ni especificadas ni fundamentadas. La institución eclesiástica considera que dichas alegaciones “deben rechazarse rotundamente”.
La denuncia canónica ahora deberá ser evaluada por las instancias correspondientes del derecho eclesiástico en el Vaticano.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Organismo oficial de conferencia episcopal alemana demanda a uno de sus propios cardenales Woelki, de Colonia appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply