(ZENIT Noticias / Santiago de Chile, 06.08.2025).- A 32 años del Día de la Solidaridad, el Congreso Nacional rindió homenaje al legado del sacerdote jesuita Alberto Hurtado Cruchaga, figura emblemática de la justicia social y la defensa de los más vulnerables en Chile. La ceremonia se enmarcó en una serie de actividades que se realizarán durante el Mes de la solidaridad, que tiene como lema “Solidaridad, semilla de esperanza”.
El homenaje contó con la presencia de senadores, diputadas y diputados, invitados de diferentes obras de la Compañía de Jesús, instituciones de educación superior y colegios de Valparaíso y Santiago. El acto estuvo marcado por las sentidas palabras que otorgaron algunas de las autoridades presentes, el senador Francisco Chahuan, la diputada Ximena Ossandón, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, el obispo auxiliar de Valparaíso, Mario Salas, y la Directora ejecutiva de la Fundación Padre Hurtado, María Paz Vega. Todos los discursos estuvieron cargados de emoción y un profundo reconocimiento a la figura de Alberto Hurtado y su aporte a la construcción de un mejor país. También estuvo presente la Agrupación folclórica y social «Nuestras raíces», de la Cámara de Diputadas y Diputados, conformada por funcionarias y funcionarios del Congreso, quienes otorgaron un pie de cueca al padre Hurtado. Antes de concluir la ceremonia, la Orquesta de cámara del orfeón nacional de Carabineros, engalanó el homenaje con la interpretación de cuatro piezas musicales que sirvieron para cerrar la actividad con un muy digno marco.
La ceremonia, que buscó poner en relevancia el Día de la Solidaridad, establecido por la Ley 19.218 en 1993, finalizó con un acto en los jardines del Congreso, dónde se instaló una escultura del padre Hurtado, junto a unos aromos donados por Fundación Circular, a fin de rendir un homenaje permanente a la vida y obra del sacerdote jesuita, cuyo pensamiento continúa inspirando a miles de personas en el país.
Una vez concluida la actividad en el Congreso Nacional, la camioneta, escoltada por Carabineros y acompañada por la banda instrumental del Colegios Seminario San Rafael, de Valparaíso. El recorrido de la camioneta verde llegó hasta plaza Sotomayor, y durante el camino el vehículo utilizado por el padre Hurtado, recibió múltiples muestras de afecto y devoción.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de
The post
Leave a Reply