(ZENIT Noticias / Roma, 07.08.2025).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó el pasado miércoles 16 de julio que el Papa León XIV pidió a la Limosnería Apostólica “una ayuda concreta a la población” taiwanesa. Igualmente, el Cardenal Krajewski comentó sobre el apoyo material del Papa a los habitantes del pueblo de Staryi Saltiv y a los de la ciudad de Shevchenkove, golpeados por los bombardeos rusos.
El Papa León fue informado sobre las víctimas y los daños causados en Taiwán por el tifón Danas a su paso por la isla. La isla fue azotada y el Papa no sólo quiso -aunque también- “rezar por todos los afectados”. León dio indicaciones para que se enviara apoyo material.
El tifón Danas devastó la costa oeste taiwanesa al inicio de julio con vientos de 220 kilómetros por hora en el condado suroccidental de Yunlin, arrancando árboles y señales de tráfico en ciudades y pueblos según datos gubernamentales.
A las 10:00 am hora local, 121 buques de pasajeros y 64 rutas de ferry fueron suspendidas en toda la provincia, informó CCTV. Se confirmó la muerte de dos personas y 500 heridos, muchos alcanzados por escombros, atrapados en derrumbes o en accidentes de tráfico durante la tormenta. Los primeros reportes comunicaron sobre 3.000 personas evacuadas. Pero Asia no fue el único destino de la caridad papal.
Muchas actividades del Vaticano disminuyen durante el verano, pero no la caridad. Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV dio indicaciones para iniciativas solidarias ante el sufrimiento de los pueblos en guerra de Ucrania, según él mismo.
La Limosnería Apostólica, Dicasterio para el Servicio de la Caridad, envió paquetes de alimentos a zonas afectadas por los recientes y masivos ataques rusos con misiles y drones en la región de Járkiv, al este de Ucrania. En junio, salieron camiones desde la Basílica de Santa Sofía en Roma con ayuda al país herido por la guerra, según comentó el Cardenal Krajewski, Limosnero de Su Santidad: “La caridad no se toma vacaciones. El Santo Padre nos pidió actuar lo más rápido posible”.
La Basílica de Santa Sofía en Roma se convirtió desde 2022 en el centro de acogida y reparto solidario para Ucrania. Los camiones parten cargados de alimentos no perecederos como conservas, aceite, pasta, carne, pescado y atún. También trasportan artículos de primera necesidad.
La Orden Sagrada Militar Constantiniana de San Jorge, organización que promueve obras espirituales, culturales y caritativas inspiradas en los valores cristianos, colaboró con la ayuda de alimentos, de plataformas para facilitar el transporte y la entrega directa de la ayuda, iniciada junio, cuando se enviaron cargamentos con colchones, alimentos y juguetes para niños.
Los paquetes fueron entregados directamente en las casas de las familias afectadas por los bombardeos, sin pasar por organizaciones intermedias. Para evitar manipulaciones en la información, las cajas blancas llevan el mensaje en ucraniano e italiano: “Regalo del Papa León XIV para la población de Járkiv”.
El Cardenal Krajewski expuso la emoción de quienes recibieron la ayuda. Para muchos, el gesto significa más que alimentos: una señal concreta de que el Papa León XIV, al igual que lo hizo antes el Papa Francisco, no olvida sus sufrimientos.
Estos donativos realizados por el Papa a nombre de la Iglesia son posibles gracias a las limosnas que recibe el mismo Papa para las obras de caridad. Taiwán y Ucrania han sido los dos primeros destinos de bienes materiales y económicos por parte del Papa León XIV en estos primeros meses de su pontificado.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post ¿Qué hace el Papa con las limosnas que recibe? Primeros donativos internacionales del Papa León XIV appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply