Nace en Tierra Santa la Asociación de Católicos Hebreos: te contamos qué es y para qué sirve

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Jerusalén, 14.08.2025).- En las calles de la Ciudad Vieja de Jerusalén, se inauguró oficialmente la recién formada Asociación de Católicos Hebreos, que ofrece a los judíos conversos al catolicismo un espacio para abrazar su nueva fe sin renunciar a la herencia que los formó.

La celebración inaugural tuvo lugar el 8 de agosto, víspera de la festividad de Santa Edith Stein, la monja carmelita de origen judío que se convirtió en patrona de los católicos hebreos. La liturgia fue oficiada por el arzobispo sirio católico Yaacoub Camil Afram Antoine en la Iglesia de Santo Tomás, un modesto santuario de piedra apartado del bullicio de los mercados de Jerusalén.

Asistieron unas treinta personas, pero la ocasión tenía el peso de algo mucho mayor. En el centro se encontraba Yarden Zelivansky, un católico de origen judío que sirve en las Fuerzas de Defensa de Israel, cuya visión ha impulsado el proyecto desde sus inicios. Su objetivo, afirma, no es difuminar las fronteras, sino crear un puente: una comunidad donde la vida cultural judía y la espiritualidad católica puedan coexistir.

El patrono local elegido por la asociación es San Ángelus de Jerusalén, judío medieval converso y misionero carmelita, símbolo de la profunda tradición carmelita que recorre la historia hebrea católica. Sus orígenes se remontan a la obra del Padre Elias Friedman, un compañero converso que se alojó en el Monasterio de Stella Maris en el Monte Carmelo y fue el primero en concebir la idea de una red mundial para judíos dentro de la Iglesia Católica.

Si bien la asociación no establecerá parroquias ni administrará sacramentos —tareas ya a cargo del Vicariato de Santiago bajo el Patriarcado Latino—, se propone centrarse en la formación cultural y espiritual. Los planes incluyen celebrar tanto las principales fiestas de la Iglesia como las grandes festividades del judaísmo, reinterpretadas a través de lo que Zelivansky llama «la luz de Cristo» para destacar su cumplimiento mesiánico. Los programas serán multilingües, reflejando la diversidad de los hebreos católicos, con actividades en hebreo, ruso y otros idiomas.

Esta iniciativa cuenta con la aprobación de altos líderes de la iglesia, incluido el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, quien se reunió personalmente con Zelivansky para lo que el fundador describe como una «profunda conversación sobre teología y el papel de los judíos conversos». Sin embargo, Zelivansky es sincero sobre los desafíos futuros. Espera una reacción moderada de los judíos seculares y una posible resistencia de los círculos más observantes, no por las creencias católicas en general, sino por la delicada realidad de la conversión judía.

Para él, el propósito del proyecto no es el proselitismo, sino el acompañamiento: ayudar a quienes ya pertenecen a la Iglesia a vivir una fe que integre plenamente su identidad judía. En su opinión, la trascendencia podría ser histórica. «Durante siglos, muchos judíos rechazaron el cristianismo no solo por su teología, sino porque exigía la asimilación a una cultura ajena. Seguir siendo plenamente judío siendo plenamente católico: ese es tanto el desafío como el don», afirma.

Zelivansky establece paralelismos con la capacidad de la Iglesia para inculturar el Evangelio a través de continentes y siglos, ya sea en los rituales del catolicismo africano o en las melodías litúrgicas de los maronitas. La diferencia, sugiere, radica en que a los católicos hebreos a menudo se les ha negado esta misma dignidad de integración.

En una ciudad donde las identidades religiosas están claramente definidas y profundamente entrelazadas, la asociación se propone habitar un espacio singular: un lugar donde las antiguas costumbres judías y el credo católico no se anulan, sino que se enriquecen mutuamente. Su éxito dependerá de si puede ofrecer un hogar espiritual que sea a la vez completamente católico e inequívocamente judío: un equilibrio delicado, pero que sus fundadores creen que la Iglesia está dispuesta a aceptar.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

 

The post Nace en Tierra Santa la Asociación de Católicos Hebreos: te contamos qué es y para qué sirve appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags