(ZENIT Noticias / Roma, 14.08.2025).- Casi cuatro décadas antes de subir al balcón de San Pedro como el Papa León XIV, el futuro pontífice se encontraba inmerso en el discreto rigor de su investigación doctoral. Ese trabajo, que durante mucho tiempo despertó el interés de los académicos, pero que solo era accesible en entornos especializados, ahora está listo para llegar a un público más amplio.
Este octubre, The Catholic University of America Press publicará, tanto en formato impreso como Kindle, la edición en inglés de «El Oficio y la Autoridad del Prior Local en la Orden de San Agustín». El estudio académico, defendido en 1987 en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma, le valió al joven P. Robert Prevost su doctorado en Derecho Canónico. En aquel entonces, pocos podrían haber predicho que su autor algún día se convertiría en Obispo de Roma.
Con un nuevo prólogo del teólogo dominico P. Thomas Joseph White, rector del Angelicum, el volumen es más que un ejercicio de gobierno eclesiástico. Si bien se basa en las funciones específicas de un prior local dentro de la tradición agustiniana, desarrolla reflexiones más amplias sobre la vida y el liderazgo de la Iglesia; reflexiones que, en retrospectiva, pueden servir como una ventana a los instintos teológicos y pastorales del actual papa.
La disertación sitúa al prior local no solo como administrador, sino como un ancla espiritual para su comunidad, con la liturgia eucarística en el corazón de la vida comunitaria. Enfatiza el bien común de la Iglesia, el valor de la consulta junto con la autoridad jerárquica y el respeto mutuo debido a los diversos dones dentro del Cuerpo de Cristo. En el centro de su visión se encuentra una comprensión agustiniana de la vida espiritual: la primacía del amor de Dios, la obra interior de la gracia y una profunda conformidad con Cristo.
Los canonistas pueden sentirse atraídos por la meticulosa forma en que el futuro papa examinó las Constituciones Agustinianas a la luz del entonces recién promulgado Código de Derecho Canónico. Mientras tanto, historiadores y teólogos podrían encontrar en estas páginas los primeros contornos de un pontificado que ha demostrado una marcada sensibilidad tanto a las exigencias de la tradición como a las necesidades pastorales del presente.
Cuando The New York Times y otros medios de comunicación intentaron discernir la mente del Papa León XIV poco después de su elección, encontraron en su tesis doctoral un primer mapa de sus convicciones eclesiales. La próxima edición en inglés, completa con la introducción interpretativa del P. White, invita ahora a un público mucho más amplio a participar en esa conversación, ofreciendo no solo un estudio académico del gobierno agustiniano, sino también una visión de las convicciones y esperanzas de un joven sacerdote cuya vocación un día abrazaría la Iglesia universal.
Las ventas previas al lanzamiento están abiertas a través de CUA Press y Amazon.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Publicarán tesis doctoral del Papa León XIV en octubre 2025 appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply