(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Nueva York, 17.08.2025).- El recién publicado Informe Anual de Derechos Humanos de EE. UU. ha omitido las referencias a las personas homosexuales/trans. Un importante grupo de defensa de las personas homosexuales/trans califica el informe pendiente de «una farsa y una subversión de la intención del Congreso».
Cada año, el Departamento de Estado de EE. UU. publica un informe que evalúa la situación de los derechos humanos en cada país. Si bien el informe es un mandato del Congreso, su alcance y enfoque pueden variar de una administración estadounidense a otra, dependiendo de sus prioridades y su interpretación de los derechos humanos.
El Washington Post escribió que los borradores de informes de este año examinados por el Post no contienen ninguna referencia a la violencia de género ni a la violencia contra las personas LGBTQ+ (sic)”.
Amanda Klasing, directora nacional de relaciones gubernamentales y promoción de Amnistía Internacional, criticó el documento por “restar importancia” a ciertas violaciones de derechos humanos que enfrentan “poblaciones marginadas, incluidas las personas refugiadas y solicitantes de asilo, las mujeres y las niñas, los pueblos indígenas, las minorías étnicas y religiosas y las personas LGBTQI+ (sic) en todo el mundo”.
Klasing criticó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por intentar limitar el alcance del informe. Afirma que Rubio ordenó a sus redactores eliminar todo lo que no estuviera legalmente previsto y que la administración Trump ha convertido este informe en una herramienta más para ocultar hechos e impulsar políticas antiderechos.
El informe de Derechos Humanos de Estados Unidos del año pasado, publicado bajo la administración Biden, incluye a Amnistía Internacional, OutRight International y la Asociación Internacional de Lesbianas y Gays – Europa (ILGA-EUROPE), entre otros grupos, como recursos sobre el tema de “Actos de violencia, criminalización y otros abusos basados en la orientación sexual, la identidad o expresión de género o las características sexuales”. El informe de Biden mantuvo una sección especial para las violaciones de derechos humanos basadas en la identidad de género y criticó a varios países por no permitir que las parejas homosexuales/trans adopten niños.
Reducir el alcance del informe y eliminar las controvertidas referencias a los derechos basados en la orientación sexual y la identidad de género es coherente con la política exterior de Trump, que se opone a la ideología de género y afirma que la identidad de género «no proporciona una base significativa para la identificación y no puede reconocerse como un reemplazo del sexo».
En una declaración pronunciada en un evento copatrocinado por C-Fam (editora de Friday Fax) a principios de este año, el representante estadounidense afirmó que la misión estadounidense ha participado en «arduas negociaciones sobre diversas resoluciones de la ONU, combatiendo la ideología de género y convocando votaciones si es necesario, para impulsar la política exterior de «América Primero» del presidente Trump». Desde que Trump asumió el cargo, la Misión de Estados Unidos ante la ONU ha rechazado sistemáticamente cualquier referencia a la ideología de género en los documentos y programas de la ONU.
Las referencias a la orientación sexual y la identidad de género siguen siendo muy controvertidas en la ONU y son rechazadas por muchos Estados Miembros de la ONU, cuyos valores morales, culturales y religiosos se oponen a una interpretación progresista de los derechos humanos. Estos países suelen adoptar una interpretación originalista de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) y critican a los países occidentales y a algunos organismos de la ONU por extender la DUDH más allá de su alcance.
Según el Washington Post, un alto funcionario del Departamento de Estado dijo que el informe de Derechos Humanos de este año “se centra en cuestiones fundamentales” y que “la administración Trump aportará un nuevo enfoque a algunas cuestiones, incluida la libertad de expresión”.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Informe de derechos humanos de EE.UU. deja fuera a los homosexuales appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply