Entre Gaza y Jerusalén: El Papa León XIV y Herzog, de Israel, recorren frágiles caminos hacia la paz

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Roma, 05.09.2025).- El 4 de septiembre de 2025, el Vaticano se convirtió en escenario de uno de los encuentros más seguidos del año. El Papa León XIV recibió al presidente israelí Isaac Herzog en una audiencia privada que trascendió el protocolo y se adentró en el corazón de uno de los conflictos más insolubles del mundo.

El encuentro se produjo en un momento de gran tensión. Gaza se desangra bajo una guerra que se ha cobrado innumerables vidas, Jerusalén sigue siendo una ciudad de tensiones sin resolver y las comunidades cristianas en Tierra Santa se sienten cada vez más frágiles. En este contexto, el Papa reafirmó un principio que ha guiado durante mucho tiempo la visión de la Santa Sede: la solución de dos Estados sigue siendo el único camino viable hacia la paz.

Imagen

El comunicado del Vaticano, inusualmente detallado, subrayó la urgencia. Habló de rehenes cuya libertad no puede esperar, de un alto el fuego permanente que debe alcanzarse y de la ayuda humanitaria, a menudo bloqueada en puestos de control sospechosos. El texto hacía eco de un refrán familiar de la diplomacia papal: el derecho internacional y la dignidad humana no deben ser pisoteados en el polvo de la guerra.

Para Herzog, la visita no fue meramente simbólica. Su oficina enfatizó el compromiso de Israel con la seguridad de las comunidades cristianas, un punto que se acentuó tras el ataque del 17 de julio contra la única parroquia católica de Gaza, un incidente que provocó una enérgica condena del Vaticano y dejó tres muertos, entre ellos feligreses que habían buscado refugio. La promesa del presidente de proteger a los fieles fue un mensaje dirigido tanto a Roma como a los cristianos de Belén, Jerusalén y la región en general.

Sin embargo, la reunión estuvo llena de complejidades. Herzog no dirige la maquinaria bélica de Israel; esa autoridad reside en el primer ministro Benjamin Netanyahu. Aun así, en los últimos meses, el presidente ha intentado erigirse en un contrapeso moral, expresando su inquietud por las nuevas ofensivas, incluso cuando posteriormente defendió la conducta de Israel, calificándola de conforme con el derecho internacional. Su presencia en Roma, apenas unos meses después de asistir a la misa inaugural de León XIV, indica el deseo de preservar e incluso restablecer los lazos con el Vaticano, tensos durante el gobierno de Francisco por los desacuerdos sobre Gaza.

Imagen

El momento de la visita de Herzog al Vaticano trajo consigo otro giro inesperado. Ese mismo día, las autoridades israelíes levantaron la congelación de las cuentas bancarias del Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén, impuesta en una disputa sobre impuestos municipales sobre la propiedad. Aunque los funcionarios del Vaticano no vincularon explícitamente ambos eventos, la coincidencia puso de manifiesto el delicado equilibrio entre las políticas fiscales de Israel y la defensa de la Santa Sede de las instituciones religiosas en Tierra Santa.

Durante su audiencia, Herzog extendió una invitación formal al Papa León XIV para que visite Israel, siguiendo los pasos de sus predecesores. Estas visitas, poco frecuentes y cargadas de simbolismo, han marcado históricamente las relaciones entre el Vaticano e Israel. Si León acepta o no, es incierto, pero las palabras de Herzog dejaron pocas dudas: Israel quiere que este Papa camine por las calles de Jerusalén, una ciudad reclamada por muchos y reconocida por el Vaticano como perteneciente no a una sola nación, sino a toda la humanidad.

El presidente también instó al Papa a reunirse con las familias de los rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza, instando a redoblar los esfuerzos internacionales para su liberación. En sus declaraciones públicas posteriores, Herzog calificó el encuentro como «una declaración muy importante», prueba de la perdurable importancia de la relación de Israel con la Iglesia Católica.

Imagen

Para León XIV, el desafío es mantener la voz profética del Vaticano sin cerrar puertas. Sus predecesores han transitado esta línea de forma desigual, a veces provocando divisiones diplomáticas, otras veces ofreciendo palabras que abrieron estrechos caminos al diálogo. El argentino Francisco dejó un legado heterogéneo en este ámbito; su sucesor, aún al inicio de su pontificado, enfrenta los mismos dilemas, agravados por la violencia continua.

El encuentro del 4 de septiembre quizá no cambie el curso de la guerra. Sin embargo, ofreció un atisbo de la intención del Vaticano de mantenerse firme en sus principios, a la vez que dialoga directamente con quienes definen el futuro del conflicto. Y para los cristianos de la región, escuchar al Papa y al presidente hablar de su protección fue más que retórica: fue un recordatorio de que, en medio de cálculos políticos, el destino de las comunidades pequeñas y vulnerables sigue siendo importante.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post Entre Gaza y Jerusalén: El Papa León XIV y Herzog, de Israel, recorren frágiles caminos hacia la paz appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags