(ZENIT Noticias / Londres, 07.09.2025).- Por primera vez desde los turbulentos tiempos de la Reforma, un miembro de la Familia Real Británica será enterrado con los ritos de la Iglesia Católica en suelo inglés. El funeral de Catalina, Duquesa de Kent, se celebrará en la Catedral de Westminster el 16 de septiembre, presidido por el Cardenal Vincent Nichols.
Catalina, quien prefería ser conocida simplemente como la Sra. Kent, falleció a principios de este mes a los 92 años. Su decisión de abrazar la fe católica hace tres décadas la distinguió en los círculos reales y la situó en una inusual línea de figuras, que se remonta al Rey Carlos II, cuya conversión al catolicismo en su lecho de muerte en 1685 se mantuvo en secreto. A diferencia del monarca que la precedió, la Duquesa eligió vivir su conversión abiertamente y con silenciosa determinación.
Su ingreso a la Iglesia Católica en 1994 coincidió con un momento de turbulencia en el anglicanismo. La decisión del Sínodo General, tomada dos años antes, de ordenar mujeres como sacerdotes conmocionó a la Iglesia de Inglaterra y provocó una oleada de conversiones a Roma, incluyendo a clérigos de alto rango como Graham Leonard, ex obispo anglicano de Londres. Catalina, sin embargo, se resistió a presentar su decisión como una protesta. «En realidad, se trataba de la gente que conocí», declaró entonces a la BBC, y añadió con su característica franqueza: «Me gusta saber qué se espera de mí. La Iglesia católica te dice: ‘Irás a misa el domingo’. Y eso me encanta».
Su matrimonio con el príncipe Eduardo, duque de Kent —quien la sobrevive a los 89 años— le otorgó un lugar destacado en la narrativa real británica. Cuando cruzó el Tíber, el Acta de Establecimiento de 1701 aún prohibía a los herederos casarse con católicos, una ley que no se flexibilizaría hasta 2013. Técnicamente, la legislación no preveía la posibilidad de que una consorte real se convirtiera después del matrimonio, lo que significaba que, si su esposo hubiera heredado la corona inesperadamente, Gran Bretaña podría haber visto a su primera reina consorte católica desde el siglo XVI.
La decisión de Catalina también repercutió en su familia. Su hijo menor, Lord Nicholas Windsor, y sus nietos posteriores, Lord Downpatrick y Lady Marina Windsor, la siguieron al catolicismo, lo que pone de relieve cómo el acto de conciencia privado de una mujer influyó en la siguiente generación de la realeza.
Sin embargo, la duquesa mantuvo una marcada reserva, cultivando una vida alejada del escenario público. Enseñó música en una escuela pública de Hull bajo el nombre de «Sra. Kent» y dedicó su tiempo a The Passage, un albergue para personas sin hogar en Westminster gestionado por la Iglesia Católica. Al hacerlo, encarnó un modelo más discreto de servicio real, más arraigado en el acompañamiento que en el deber ceremonial.
El funeral del martes reflejará ese mismo espíritu sobrio. No será televisado, a pesar de la asistencia prevista del rey Carlos y la reina Camila, el príncipe y la princesa de Gales, y miembros de la familia real en general. La liturgia, enriquecida por las voces del Coro de la Catedral de Westminster, será un acto íntimo de culto en lugar de un espectáculo de estado.
Para los católicos británicos, sin embargo, la ocasión tiene un peso simbólico. Marca la primera vez en casi cinco siglos que un funeral real se celebra públicamente dentro de la tradición católica. En una tierra donde el culto católico antaño era clandestino, la imagen del prelado de mayor rango del país dirigiendo las oraciones sobre un féretro real resonará mucho más allá de los muros de ladrillo rojo de la catedral de Westminster.
Al despedir a la duquesa de Kent, Gran Bretaña ha dejado su fe silenciosa, vivida con dignidad y convicción, formando parte de la historia religiosa del país. Lo que comenzó como una elección profundamente personal en 1994 terminará como un momento de importancia histórica: un recordatorio inequívoco de que la historia del catolicismo en Gran Bretaña, marcada durante mucho tiempo por el exilio y la resistencia, continúa encontrando nuevos capítulos en lugares inesperados.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Miembro católico de familia real británica tendrá funeral católico con presencia de los reyes de Inglaterra appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply