Nigeria: informe muestra que cada mes son atacadas 100 iglesias y se asesina 32 cristianos al día en el país

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Roma, 18.09.2025).- Un nuevo informe de Nigeria ha arrojado una cruda luz sobre la incesante ola de violencia anticristiana que arrasa el país, revelando que aproximadamente cien iglesias son destruidas cada mes. Las cifras, recopiladas por la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho (Intersociety), sugieren que la nación africana más poblada del mundo ha sido testigo de casi 19.100 iglesias atacadas, saqueadas o clausuradas desde 2009.

Ese año marcó el auge de Boko Haram, la insurgencia islamista cuya campaña por un califato en el Sahel desencadenó uno de los capítulos más brutales de la historia moderna de Nigeria. Desde entonces, facciones extremistas —incluyendo a Boko Haram, ISIS-África Occidental y pastores armados fulani— han dejado un rastro devastador de santuarios incendiados, congregantes masacrados y comunidades destrozadas.

Para Emeka Umeagbalasi, defensor de los derechos humanos de inspiración católica que dirige Intersociety, las estadísticas no son abstractas, sino un reflejo de la supervivencia. «Una iglesia no se cierra sola», declaró a la prensa. «Se necesita violencia, intimidación o derramamiento de sangre para vaciar una parroquia. Al contar todas las iglesias abandonadas o destruidas, la cifra llegó a 19.100. Es decir, cien cada mes, tres cada día, durante dieciséis años».

La destrucción no es el único indicador de persecución. Según el informe de agosto de Intersociety, más de 7.000 cristianos fueron asesinados en Nigeria solo en los primeros 220 días de 2025, un promedio de treinta y dos al día. Desde que estalló la violencia en 2009, el número de muertos ha ascendido a 185.000, incluyendo unos 125.000 cristianos y 60.000 musulmanes acusados ​​de ser «liberales» o poco radicales. Casi 8.000 cristianos también han sido secuestrados durante ese período, muchos de ellos por los más de veinte grupos yihadistas que ahora operan con impunidad.

La magnitud de la crisis, argumenta Umeagbalasi, sitúa a Nigeria en la trayectoria de regiones que antaño estaban definidas por el cristianismo y que luego fueron vaciadas de él. Establece paralelismos con Anatolia, antaño el corazón del cristianismo bizantino antes de su transformación bajo el dominio otomano, y con partes de Egipto donde las comunidades cristianas menguaron bajo siglos de presión islamista. «Lo que ocurrió en Constantinopla o Asiut se está desarrollando en Nigeria hoy», advirtió. «A menos que se tomen medidas urgentes, quedará poco cristianismo aquí dentro de cincuenta o cien años».

El mosaico religioso de Nigeria subraya la gravedad de esta tendencia. Se estima que en el norte viven 40 millones de cristianos, junto con 76 millones de musulmanes, mientras que en el sur hay 70 millones de cristianos y 24 millones de musulmanes. Sin embargo, a pesar de este balance, Umeagbalasi sostiene que el Estado nigeriano ha sido cómplice, si no facilitador activo, del avance del islamismo radical. «El objetivo ya no es gobernar ni reformar Nigeria», declaró con crudeza, «sino obligar a la nación a someterse a la ideología radical».

Las voces internacionales están empezando a tomar nota. En Washington, el senador Ted Cruz presentó la «Ley de Responsabilidad por la Libertad Religiosa de Nigeria» el 11 de septiembre, instando al Departamento de Estado a designar a Nigeria como «País de Especial Preocupación» y a mantener las sanciones contra Boko Haram e ISIS-África Occidental. «Los cristianos están siendo ejecutados por su fe, obligados bajo la sharia y sometidos a leyes de blasfemia», argumentó Cruz. «Debe haber costos reales para los funcionarios nigerianos que permiten estas atrocidades».

Umeagbalasi acogió con satisfacción la propuesta, calificándola de «aliento moral» para quienes luchan por proteger a las comunidades cristianas. Aun así, los defensores advierten que la legislación por sí sola no detendrá la marea a menos que esté acompañada de intervenciones diplomáticas, humanitarias y de seguridad sostenidas.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

The post Nigeria: informe muestra que cada mes son atacadas 100 iglesias y se asesina 32 cristianos al día en el país appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags