Este es el sacerdote católico que ganó el «Nobel asiático» y esta la razón del premio

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Manila, 24.09.2025).- El padre Flaviano Antonio L. Villanueva, miembro de la Sociedad del Verbo Divino (SVD), recibirá el Premio Ramon Magsaysay (RMAF), llamado el Nobel asiático, que otorga la fundación para respaldar lo mejor de la humanidad en el continente.

El padre Flaviano abrió el Centro Arnold Janssen Kalinga en Manila durante 2015 para ofrecer hospitalidad, formación y dignidad. El nombre es el acrónimo en tagalo de los programas que ofrece el centro: comer, aprender, bañarse, estar bien. Su objetivo general es dar atención integral, sistemática y digna a las personas en situación de pobreza.

Busca reconstruir vidas mediante la cultura de atención sistemática, integral y digna. Sus medios son dar habilidades para un trabajo remunerado, crear espacios y oportunidades para cuidar a otras personas pobres de propio vecindario y dar atención a individuos sin hogar, especialmente niños.

El premio al P. Flavio Villanueva se anunció el 31 de agosto. El nombramiento subraya su capacidad para promover el cambio social. Antes que él, lo recibieron el Dalai Lama, en 1959, y la Madre Teresa de Calcuta, en 1962.

Uno de los proyectos más significativos impulsados por el sacerdote es el Dambana ng Paghilom (Santuario de la Sanación), primer columbario del país para cuidar a las víctimas de la guerra contra las drogas. Este programa “no solo ha brindado consuelo a viudas y huérfanos, sino también les ha permitido llevar una vida productiva”.

El sacerdote de la Sociedad del Verbo Divino vivió una triste dependencia en la juventud y una conversión personal, cuya regeneración espiritual le llevó al sacerdocio en 2006. La experiencia de fragilidad vivida de joven le sensibilizó para atender a los marginados.

La Fundación RMAF eligió al sacerdote filipino reconociendo “su misión durante toda la vida en defensa de la dignidad de los pobres y los oprimidos, demostrando diariamente con fe inquebrantable que, al servir a los más pequeños de sus hermanos, todos son restaurados”.

Además, RMAF destacó que el sacerdote católico «creó espacios para reconstruir lo que había sido injustamente borrado, sanando a los que estaban rotos, trayendo a casa a los que habían sido abandonados y reavivando la esperanza cuando parecía perdida».

El P. Flavio Villanueva trabajó en los días difíciles de la llamada guerra contra las drogas establecida por el presidente Rodrigo Duterte, manejada como neutralización de personas ilegales inmiscuidas en el negocio de las drogas a nivel nacional, según publicó HuffPost el 23 de septiembre de 2025.​ Duterte incitó al público a matar a presuntos delincuentes y drogadictos. Las investigaciones de medios y grupos de derechos humanos demostraron que la policía ejecutó de manera rutinaria a sospechosos de drogas desarmados y plantó armas y drogas como evidencia, hechos negados por las autoridades filipinas.

El P. Flavio Villanueva buscó los cuerpos, organizó funerales, consoló a viudas y huérfanos, y construyó el Dambana ng Paghilom, el primer monumento dedicado a las víctimas de la represión. Aquel compromiso le costó acusaciones de sedición por el gobierno en 2018, cargos retirados en 2023, aunque aún recibe amenazas.

En febrero de 2018, la Corte Penal Internacional en La Haya anunció un examen preliminar de los asesinatos en la guerra de las drogas de Filipinas. En marzo de 2018, el expresidente fue arrestado por una orden emitida en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad.

El Cardenal Pablo Virgilio David, presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas, declaró en un comunicado del 31 de agosto que el P. Villanueva es un “profeta valiente de nuestro tiempo”. Y añadió: “Su testimonio encarna el espíritu de la doctrina social de la Iglesia y el llamado evangélico a defender la sacralidad de la vida”.

El p. Flavio Villanueva recibirá el prestigioso premio junto con la ONG india Educate Girls y la ambientalista maldiva Shaahina Ali durante la ceremonia del 7 de noviembre en el Teatro Metropolitano de Manila.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

 

The post Este es el sacerdote católico que ganó el «Nobel asiático» y esta la razón del premio appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags