Sacerdote católico español declarado culpable de odio por decir verdades sobre el islam

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Barcelona, 07.10.2025).- La condena de un sacerdote español por incitación al odio ha desatado un debate nacional sobre los límites de la expresión religiosa y la libertad de conciencia en la Europa moderna. El padre Custodio Ballester, párroco barcelonés conocido por sus opiniones francas, fue declarado culpable la semana pasada de realizar comentarios islamófobos en un artículo que escribió hace más de siete años.

En el centro de la controversia se encuentra un ensayo de 2016 titulado «El diálogo imposible con el islam», en el que Ballester argumentaba que un diálogo genuino entre el cristianismo y el islam sigue siendo inalcanzable en las condiciones actuales. El artículo era una respuesta directa a una carta pastoral del cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, ​​titulada «El diálogo necesario con el islam». La crítica de Ballester fue mordaz, sugiriendo que «para el islam, uno cree o permanece infiel y debe ser sometido de una u otra manera».

Cuatro años después, en 2020, la fiscalía regional de Cataluña acusó al sacerdote de violar la legislación española sobre incitación al odio, argumentando que su artículo constituía un «delito de odio» según la legislación nacional. El caso se amplió posteriormente para incluir comentarios que él y otras dos personas —el padre Jesús Calvo y el periodista Armando Robles— hicieron en un podcast de 2017 y que, según grupos de defensa de los musulmanes, incitaron a la hostilidad contra su comunidad.

La ley española sobre delitos de odio conlleva penas de uno a cuatro años de prisión y multas adicionales. Aunque la sentencia aún no es definitiva, Ballester ha dejado clara su intención de apelar la sentencia, incluso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos si es necesario. «Mis palabras nunca fueron discriminatorias ni de odio», declaró a la Agencia Católica de Noticias. «Quieren usarme como ejemplo para que otros se callen».

A las afueras del juzgado, se congregaron simpatizantes con pancartas que expresaban su solidaridad. La Asociación de Abogados Cristianos ha recogido cerca de 30.000 firmas exigiendo la absolución del sacerdote. Sin embargo, dentro de la Iglesia, la reacción ha sido moderada. Se dice que el cardenal Omella, superior eclesiástico de Ballester, expresó su apoyo personal en privado, pero se ha abstenido de hacer declaraciones públicas.

El caso ha tocado la fibra sensible en España, donde las tensiones entre la libertad de expresión y la legislación contra el odio se han intensificado en los últimos años. Los críticos argumentan que las leyes destinadas a frenar el extremismo se están utilizando como arma para suprimir el debate legítimo, en particular sobre cuestiones religiosas y morales. «La gente está indignada», declaró Ballester, «de que los llamados crímenes de odio se castiguen con la misma dureza que las agresiones violentas o los delitos sexuales».

Para muchos observadores, el problema va más allá de las palabras de un sacerdote. Afecta a una lucha cultural más profunda sobre si las comunidades religiosas pueden seguir hablando abiertamente de sus creencias en sociedades que valoran la tolerancia, pero que, sin embargo, vigilan cada vez más la libertad de expresión. En una Europa que aún lidia con cuestiones de identidad, pluralismo y fe, el caso del padre Ballester podría convertirse en un momento decisivo en el frágil equilibrio entre la libertad de expresión y la armonía social.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

The post Sacerdote católico español declarado culpable de odio por decir verdades sobre el islam appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags