Llegan las primeras divisiones en la iglesia anglicana tras nombramiento de primera mujer como líder

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Londres, 08.10.2025).- La elección de Sarah Mullally como nuevo arzobispo de Canterbury pone a la primera mujer al frente de la Iglesia de Inglaterra en 500 años, tras un largo proceso consultivo. Las repercusiones del nombramiento abren un horizonte complejo.

La Iglesia Anglicana se compone de 40 provincias autónomas en dependencia mutua de plena comunión, cuya cabeza es el arzobispo de Canterbury, jefe simbólico de la Comunión Anglicana mundial como primus inter pares. Las provincias anglicanas son Iglesias independientes, con un obispo o arzobispo y con estructura propia de gobierno. El arzobispo de Canterbury es guía espiritual y moral de la Comunión Anglicana en todo el mundo.

El nombramiento de Mullally ha creado gran debate y divisiones. De 63 años, casada y madre de dos hijos, su elección culmina diez años del proceso que introdujo la ordenación femenina en la Iglesia Anglicana, primero con el sacerdocio (1992) y luego en el episcopado (2014).

La Conferencia Global del Futuro Anglicano (GAFCON), grupo influyente de obispos y líderes anglicanos no se tomó bien la elección de Mullally y declaró sobre el nombramiento que lo ha «acogido con dolor». El reverendo Jodie McNeill, canónigo honorario de la Catedral de San Andrés, en Sydney, señaló que el nombramiento «abandona a los anglicanos en todo el mundo, ya que la Iglesia de Inglaterra ha elegido a un líder que dividirá aún más a una Comunión ya dividida».

GAFCON señala que este nombramiento, no permite «reconocer al Arzobispo de Canterbury como un Instrumento de Comunión o como el primero entre iguales» de las iglesias en todo el mundo. Observó que «la mayoría de la Comunión Anglicana todavía cree que la Biblia requiere un episcopado exclusivamente masculino».

La decisión más relevante de GAFCON es considerarse dispuesta para asumir el liderazgo de la Comunión Anglicana y ha convocado a todos los obispos anglicanos del mundo en Abuja, Nigeria, del 3 al 6 de marzo de 2026.

El reverendo Tom Middleton, director de Forward in Faith, asociación anglo-católica dentro de la Iglesia de Inglaterra, también presente en Escocia, fundada en 1992 precisamente tras la aprobación por parte del Sínodo General de la ordenación de mujeres al sacerdocio, explicó que, si bien «este nombramiento es el desarrollo natural de medidas ya introducidas en la Iglesia de Inglaterra», Forward in Faith reconoce al obispo Mullally como «el verdadero y legítimo titular de ese cargo».

Los anglicanos enfrentan la disyuntiva de la preocupación por la deriva anglicana de ordenar mujeres en contra de las advertencias doctrinales señaladas por grupos de Inglaterra y otros países, y, al mismo tiempo, salvar la Comunión Anglicana siendo fieles a la sucesión apostólica.

En los círculos católicos se dieron las felicitaciones de protocolo al nuevo primado anglicano para mantener el diálogo entre la Iglesia católica y la comunión aglicana, a pesar de las diferentes visiones doctrinales sobre este punto. Así, el cardenal Vincent Nichols, primado católico de Inglaterra y Gales, prometió oración en nombre de la comunidad católica por la mujer que asume le cargo y agregó que «juntos responderemos a la petición de Jesús Que todos seamos uno«.

Según informó Zenit el 3 de octubre, el cardenal prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Kurt Koch, envió una carta con felicitaciones y recordó que la Iglesia católica y la Comunión Anglicana “han participado en un diálogo teológico oficial durante casi sesenta años, tiempo durante el cual hemos crecido mucho en la comprensión mutua. Esta labor de búsqueda de una comunión más profunda ha sido sostenida por la cercanía entre los pastores de nuestras dos comunidades.

Los sectores progresistas del Reino Unido elogiaron el nombramiento como un paso significativo hacia la igualdad de género. Los sectores conservadores, especialmente en África, declararon la ruptura total con Canterbury, calificando el nombramiento como “la confirmación definitiva de la decadencia moral” dentro del liderazgo anglicano. Y anunciaron el 8 de octubre su independencia espiritual y doctrinal, dejando de reconocer la autoridad del Arzobispo de Canterbury.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

The post Llegan las primeras divisiones en la iglesia anglicana tras nombramiento de primera mujer como líder appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags