(ZENIT Noticias / Roma, 08.10.2025).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha recurrido al Vaticano en busca de lo que él llama un «abrazo diplomático de paz», apelando directamente al Papa León XIV para que ayude a prevenir lo que describe como una campaña de desestabilización orquestada por Estados Unidos. La solicitud se produce en medio de nuevas tensiones entre Caracas y Washington, mientras las fuerzas navales estadounidenses llevan a cabo operaciones en el Caribe que, según la administración Trump, buscan desmantelar las redes del narcotráfico, pero que Maduro denuncia como preparativos para un «cambio de régimen».
En su programa semanal de televisión «Con Maduro +», transmitido por el canal estatal VTV, el líder venezolano afirmó haber escrito personalmente al Papa solicitando la mediación de la Santa Sede para salvaguardar la «paz y la estabilidad» en el país. «Tengo gran fe en que el Papa León, como escribí en mi carta, ayudará a Venezuela a preservar la paz», afirmó, describiendo al Pontífice como «un hombre equilibrado y de paz, un digno sucesor de Francisco». Maduro elogió lo que denominó la discreta intervención del Vaticano en asuntos humanitarios, citando los esfuerzos para repatriar a niños venezolanos presuntamente «llevados» a Estados Unidos. «Ya hemos repatriado a más de cuarenta y cinco niños», declaró, afirmando que «alrededor de setenta permanecen detenidos en el extranjero».
El presidente también vinculó su llamado a un momento de orgullo religioso nacional: la próxima canonización del Dr. José Gregorio Hernández, un médico muy querido y venerado en toda Venezuela. «Su santidad llega en un momento en que nuestro país se ve amenazado por la mayor potencia militar de la historia», declaró Maduro, presentando el evento como una señal de aliento divino para una nación «sitiada».
Mientras tanto, la capital venezolana vio a cientos de manifestantes progubernamentales marchar hacia las oficinas de las Naciones Unidas, instando a la organización a defender los principios de paz y soberanía internacionales consagrados en su Carta. La marcha, encabezada por altos funcionarios y simpatizantes del gobierno, se hizo eco de la retórica del presidente de que Venezuela no enfrenta una crisis política local, sino una confrontación global por la independencia y la autodeterminación.
En todo el Caribe, la actividad militar estadounidense se ha intensificado desde principios de septiembre, con cuatro ataques reportados contra embarcaciones sospechosas de tráfico de narcóticos. El último, el 3 de octubre, causó cuatro muertes. Según funcionarios estadounidenses, las operaciones se enmarcan en una nueva interpretación de la autoridad ejecutiva que trata a los cárteles transnacionales de la droga como «combatientes ilegales», lo que permite un enfrentamiento militar directo sin necesidad de aprobación del Congreso.
Para Caracas, sin embargo, estas acciones son prueba de una campaña más amplia. «Estas no son operaciones antinarcóticos», ha insistido Maduro. «Son un intento de crear condiciones para una agresión contra Venezuela».
En los últimos años, el Vaticano ha buscado repetidamente mediar en las disputas políticas venezolanas, a menudo mediante una diplomacia discreta. Sin embargo, la postura del Papa León XIV —considerada por Maduro como una continuación del cauteloso acercamiento del Papa Francisco a Latinoamérica— sigue siendo mesurada. Fuentes del Vaticano no han comentado la carta ni confirmado su recepción.
Aun así, el momento de la apelación de Maduro es significativo. En vista del aumento de las presiones económicas y el incremento de las tensiones geopolíticas, el líder venezolano parece ansioso por presentar a su gobierno como una víctima de la hostilidad externa y un defensor de la paz, una imagen que espera que resuene tanto a nivel nacional como internacional.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Nicolás Maduro pide al Papa mediación diplomática en conflicto con Trump y Estados Unidos appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply