Tras anuncio de exposición de restos de San Francisco, en 4 días más de 30 mil registros

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Asís, 08.10.2025).- 4 días después del anuncio de la exposición de los restos mortales de San Francisco de Asís, más de 30.000 peregrinos ya han reservado online para llegar a Asís y rezar ante los restos mortales del fundador de los franciscanos. La primera exposición pública del Santo tendrá lugar del 22 de febrero al 22 de marzo de 2026 en la iglesia inferior de la Basílica. Este evento histórico, que forma parte del gran centenario franciscano, conmemora la muerte del Santo a la vez que celebra la presencia en la sociedad y la Iglesia de quien la reconoció como «hermana». San Francisco será así el maestro en la celebración de la vida que brota del don y la ofrenda de sí mismo.

«Estamos asombrados y agradecidos», declaró Fray Giulio Cesareo, OFMConv, director de la Oficina de Comunicaciones del Sagrado Convento, «por la gran acogida que tuvo el anuncio del sábado 4 de cotubre sobre la exposición de los restos mortales de Francisco. Es una muestra del amor que le profesamos, y esperamos, como hemos reiterado en numerosas ocasiones, que también sea una experiencia culturalmente enriquecedora. En una sociedad donde el individualismo predomina, la experiencia y el elocuente testimonio de Francisco, quien se entregó con generosidad y que, tras 800 años, sigue dando frutos, nos anima a cultivar relaciones más auténticas y generosas».

La veneración de los restos del santo será una experiencia accesible a todos, diseñada para fomentar el encuentro personal y comunitario. La experiencia se puede disfrutar de dos maneras (que deben elegirse al reservar) según la franja horaria:

A) En grupo y acompañados por un fraile: el fraile guiará al grupo (que se agrupará según criterios lingüísticos uniformes) con una breve meditación, ayudándoles a comprender el significado espiritual de la experiencia.

B) Individualmente: un momento de oración personal y en silencio.

La experiencia de veneración acompañada estará disponible en varios idiomas: italiano, inglés, español, alemán y polaco (para otros idiomas, se debe solicitar por correo electrónico a info@sanfrancescovive.org).

Al finalizar el proceso de veneración, se celebrará un breve rito litúrgico y cada participante recibirá un obsequio, un signo tangible y un recuerdo de este encuentro, de la comunidad de frailes.

Para fomentar la participación de personas con discapacidad motriz o visual, se ofrecen itinerarios adecuados. Sin embargo, es necesario indicar en el formulario de reserva, gratuito y obligatorio, si asistirá alguna persona con discapacidad motriz o visual, o ciega.

Para enriquecer la experiencia de los peregrinos, se celebrarán dos Santas Misas internacionales de lunes a sábado en la iglesia superior de la Basílica de San Francisco (a las 11:00 y a las 17:00). También se organizarán varias veladas de veneración comunitaria para familias, religiosos y religiosas, miembros de la Orden Franciscana Seglar y personas con discapacidad.

Es obligatorio reservar para participar, tanto por razones de seguridad como para garantizar una experiencia significativa e íntima. El acceso limitado por día y hora tiene como objetivo minimizar los tiempos de espera y las molestias derivadas del duro clima invernal.

Toda la información detallada, en italiano e inglés, para organizar la peregrinación, incluyendo los procedimientos de reserva, está disponible en www.sanfrancescovive.org.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post Tras anuncio de exposición de restos de San Francisco, en 4 días más de 30 mil registros appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags