(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 11.11.2025).- La administración Trump se prepara para ampliar radicalmente la antigua llamada política de la Ciudad de México, que prohíbe que fondos estadounidenses se destinen a grupos que promueven o practican abortos en el extranjero. La nueva política eliminará los fondos para programas de «diversidad, equidad e inclusión» (DEI).
La política de la Ciudad de México se amplió por primera vez durante el primer mandato del presidente Trump para cubrir todo el gasto sanitario mundial, no sólo la planificación familiar, y pasó a llamarse “Proteger la vida en la asistencia sanitaria mundial”.
La Política de la Ciudad de México ha sido durante mucho tiempo un tema político, primero instituida por Ronald Reagan y luego revocada por presidentes demócratas y restablecida bajo presidentes republicanos durante décadas.
Sin embargo, incluso la política ampliada del primer mandato de Trump contenía lagunas cruciales. Se mantuvieron las exenciones para la financiación destinada a la asistencia humanitaria y a organismos multilaterales como las Naciones Unidas.
Según un funcionario anónimo, el Departamento de Estado “pronto tomará medidas adicionales para cerrar las lagunas legales que permitieron el financiamiento con fondos públicos para la promoción del aborto en versiones anteriores de la Política de la Ciudad de México”. Según se informa, la nueva política cubrirá todo el gasto exterior, con excepción del militar.
La política también apuntará a los programas estadounidenses que promueven la ideología de género y otras agendas “woke” en el extranjero, por ejemplo un programa para brindar intervenciones médicas de “afirmación de género” en Guatemala.
Los legisladores republicanos expresaron su aprobación a la nueva política, incluido el representante de Carolina del Norte, Mark Harris, quien declaró al Daily Signal: «Los estadounidenses no quieren que el dinero de sus contribuyentes se destine a la exportación de agendas progresistas». La representante de Illinois, Mary Miller, expresó su gratitud al presidente Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, y afirmó que la política «envía un mensaje al mundo: Estados Unidos defiende la vida».
El texto de la política aún no se ha revelado y, según un funcionario que habló con Politico, es improbable que se publique mientras el gobierno permanezca en confinamiento. Según se informa, está siendo desarrollada por el Departamento de Estado y el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
La Política de la Ciudad de México y su versión ampliada han sido muy eficaces para limitar la influencia del lobby internacional del aborto. Sus críticos proaborto, quienes la llaman la «ley mordaza global», admiten que tiene un «efecto inhibidor» en su capacidad para presionar y formar coaliciones con grupos que dependen de la financiación estadounidense y desean distanciarse del tema del aborto.
Si bien la mayoría de los beneficiarios de la financiación estadounidense bajo la política anterior estaban dispuestos a acatar sus términos, las excepciones incluyeron a la Federación Internacional de Planificación Familiar y MSI Reproductive Choices, anteriormente Marie Stopes International. Estos gigantes internacionales del aborto optaron por renunciar a la financiación estadounidense en lugar de reducir sus actividades relacionadas con el aborto.
La directora sénior de Relaciones Exteriores de EE. UU. del MSI, Beth Schlachter, emitió un comunicado en respuesta a la noticia de la ampliación de la política, acusando a la administración Trump de ir en contra de su declarado apoyo a la soberanía nacional. «Esto constituiría una intrusión insidiosa en la soberanía, presionando a los gobiernos para que modifiquen sus leyes».
MSI recibe financiación importante de los gobiernos, incluidos los del Reino Unido y Australia, para realizar esfuerzos de lobby en otros países, incluidos esfuerzos para legalizar y despenalizar el aborto.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Gobierno Trump prohibirá aún más radicalmente fondos para programas que incluyan promoción de aborto appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply