(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Nueva York, 11.11.2025).- Los gobiernos liberales occidentales se comprometieron el lunes 6 de octubre en el Consejo de Seguridad de la ONU a hacer del aborto y del feminismo un componente central de la política de seguridad global.
Un representante de la Unión Europea dijo que la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad es “central” para el Plan de Acción de Género de la UE , que incluye la promoción de la “salud y los derechos sexuales y reproductivos”.
Los países nórdicos elogiaron al sistema de las Naciones Unidas por promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la programación humanitaria.
Dinamarca enfatizó que la salud y los derechos sexuales y reproductivos eran innegociables. Irlanda exigió una programación específica para personas transgénero en las operaciones de paz mediante enfoques interseccionales y el reconocimiento de las mujeres en toda su diversidad.
La delegación estadounidense dio su apoyo a la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad en términos generales, sin abordar sus aspectos controvertidos, a pesar de que se sabe que sectores de la administración Trump se oponen a ella.
A principios de este año, Pete Hegseth, Secretario de Guerra de EE. UU., redujo al mínimo todos los programas de Mujeres, Paz y Seguridad del Departamento de Guerra de EE. UU., calificándolos de «iniciativa progresista, divisiva, de justicia social y de Biden que sobrecarga a nuestros comandantes y tropas».
Al anunciar la decisión, afirmó que se trataba de un programa de la ONU «impulsado por feministas y activistas de izquierda. Los políticos lo adulan; las tropas lo detestan».
Las preocupaciones de Hegseth parecen verse confirmadas por la forma en que los funcionarios de la ONU definen sus programas. Esta semana, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y Sima Bahous, directora general de ONU Mujeres, pidieron la «paridad de género» en todos los procesos de paz y seguridad de la ONU, incluyendo «objetivos y cuotas vinculantes» y la financiación para grupos feministas de todo el mundo.
Se espera que la administración Trump se oponga a este tipo de programa de la ONU respaldado por los europeos y los países nórdicos. Esto sería coherente con la firme postura del primer gobierno de Trump contra el aborto en las iniciativas de paz de la ONU de 2019.
En Trump 1.0, la embajadora estadounidense Kelly Craft amenazó con vetar cualquier resolución del Consejo de Seguridad que incluyera términos sobre “salud sexual y reproductiva”. Declaró al Consejo de Seguridad de la ONU que “la ONU no debería ponerse en la posición de promover o sugerir el derecho al aborto, ya sea en labores humanitarias o de desarrollo”.
Susan Yoshihara, presidenta del Consejo Americano de Mujeres, Paz y Seguridad (ACWPS), declaró a Friday Fax: «Solo podemos esperar que el segundo gobierno de Trump adopte una postura firme como la que tuvo el primero. No debemos permitir que la agenda de las Mujeres, Paz y Seguridad sea secuestrada por intereses especiales».
Yoshihara editó un libro recientemente publicado sobre Mujeres, Paz y Seguridad para describir cómo Estados Unidos debería defender una visión positiva para las mujeres en la política de seguridad y al mismo tiempo oponerse a la captura ideológica por parte de las feministas.
Yoshihara afirmó: «La agenda de las Mujeres, la Paz y la Seguridad siempre ha sido un tira y afloja entre visiones del mundo opuestas. Una es el enfoque de seguridad nacional que busca traer paz y estabilidad a sus países mediante la inclusión de todos, incluidas las mujeres y las niñas. La otra se basa en una ideología de igualdad de género generalizada. Solo si volvemos a centrarnos en la paz y la seguridad, las Mujeres, la Paz y la Seguridad tendrán éxito y serán una fuerza unificadora, no divisiva».
Se espera que este tira y afloja continúe en los próximos meses y años a medida que crece la oposición a la ideología de género en la ONU. Durante el debate de esta semana, el embajador ruso ante la ONU se quejó de la dirección que los países occidentales estaban dando a la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad. Afirmó que se había convertido en un vehículo político para la «imposición de nociones neoliberales» y que «ya no se trataba de sexo, sino de género».
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Otra vez el aborto llega al Consejo de Seguridad de la ONU appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply