Vaticano suspende la formación en importante seminario del Congo ante la creciente división en la Iglesia local

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Wamba, Congo, 15.11.2025).- El Dicasterio para la Evangelización del Vaticano ha ordenado la suspensión de la formación sacerdotal en la diócesis de Wamba, en el noreste de la República Democrática del Congo, alegando lo que describió como un «clima eclesial» demasiado conflictivo para sostener un auténtico discernimiento vocacional. La medida, anunciada en una carta fechada el 7 de octubre por el Administrador Apostólico, obispo Sosthène Ayikuli Udjuwa, supone una intervención inusual y grave en la vida interna de una Iglesia local.

La decisión congela efectivamente toda la actividad del seminario en Wamba, incluyendo el histórico Seminario Menor San León de Lingondo, considerado durante mucho tiempo como uno de los semilleros vitales de la región para las vocaciones sacerdotales. El Dicasterio concluyó que la formación continua en las condiciones actuales «sería totalmente inapropiada», según la carta del obispo Ayikuli, e instruyó que los seminaristas que deseen continuar sus estudios deben ser recibidos en otros lugares, bajo la guía de otros obispos dispuestos a aceptarlos.

Las raíces de la crisis residen en un prolongado impasse en el liderazgo que ha dividido a la diócesis desde principios de 2024. Cuando el Papa Francisco nombró al obispo Emmanuel Ngona Ngotsi como ordinario de Wamba en enero, el anuncio se encontró con la resistencia de sectores tanto del clero como del laicado, que insistieron en que el cargo debía recaer en un nativo de la zona. Aunque el obispo Ngotsi fue consagrado en Kinshasa hace meses, aún no ha tomado posesión canónica de su diócesis debido a la persistente oposición local.

La intervención del Vaticano sugiere una creciente preocupación por el impacto de la disputa en la vida eclesial. El Dicasterio para la Evangelización, responsable de supervisar los territorios misioneros y las iglesias jóvenes, rara vez suspende por completo los programas de formación, una medida que suele reservarse para situaciones en las que la unidad o la integridad de la formación sacerdotal se considera comprometida.

En su carta, el obispo Ayikuli, quien también dirige la diócesis de Mahagi-Nioka, intentó asegurar a los seminaristas que sus caminos vocacionales permanecen abiertos a pesar de la interrupción. “Quienes deseen continuar su formación sacerdotal pueden contactar con otros obispos tras un discernimiento adecuado”, escribió. También animó a quienes se sintieran llamados a una orden religiosa a buscar la admisión en una comunidad o sociedad apostólica que pudiera guiar su formación continua.

Fuentes locales describen un ambiente de fatiga e incertidumbre en las instituciones eclesiásticas de Wamba, con algunos sacerdotes divididos según criterios étnicos o regionales. Las actividades parroquiales continúan, pero la suspensión de la vida en el seminario —tradicionalmente una fuente de vitalidad y renovación— añade otra capa de tensión a una comunidad ya herida por la desconfianza.

Aun así, el tono del obispo Ayikuli se mantuvo pastoral en lugar de punitivo. “Estoy dispuesto a acompañar a cada seminarista en sus decisiones y a llevarlas a cabo”, escribió, señalando su intención de ayudar personalmente a los desplazados por la suspensión.

Los observadores en Kinshasa interpretan la medida del Vaticano como una pausa temporal pero necesaria para permitir que se calmen los ánimos y asegurar que la formación sacerdotal en Wamba pueda finalmente reanudarse en un contexto de auténtica unidad eclesial. Sin embargo, la pregunta más profunda —cómo una diócesis se recupera de una división que enfrenta la identidad con la obediencia— sigue sin respuesta.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

The post Vaticano suspende la formación en importante seminario del Congo ante la creciente división en la Iglesia local appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags