(ZENIT Noticias / Málaga, 17.11.2025).- La Audiencia Provincial de Málaga ha absuelto al sacerdote español Custodio Ballester, conocido por su defensa firme de la fe católica y sus denuncias públicas contra el islamismo radical, al considerar que sus declaraciones no constituyen delito de odio. La sentencia, hecha pública el viernes 17 de octubre, concluye que, aunque sus palabras puedan considerarse «desafortunadas, extremas o radicales», se enmarcan dentro del ejercicio legítimo de la libertad de expresión reconocida en la Constitución Española.
El fallo llega quince días después de que el sacerdote compareciera ante el tribunal, acusado por la Fiscalía de un supuesto delito de odio. El proceso se había originado a raíz de unas declaraciones emitidas en distintos medios y conferencias, en las que Ballester denunciaba la expansión del islamismo radical en Europa y los riesgos que, según él, suponía para la libertad religiosa y la identidad cristiana del continente.
Un sacerdote con trayectoria pública.
El padre Custodio Ballester, que ha sido párroco en varias comunidades de la diócesis de Barcelona, es una figura muy conocida por su compromiso con la defensa de la fe católica en el espacio público. Durante años ha participado en conferencias, programas de radio y actos en los que ha denunciado tanto la ideología de género como el avance del islamismo en Europa, siempre desde una visión teológica y social marcada por su fidelidad al Magisterio de la Iglesia.
Aunque su estilo directo y su lenguaje contundente le han generado controversias y críticas en diversos sectores políticos y mediáticos, Ballester ha contado también con un amplio respaldo de fieles y movimientos católicos que ven en él a un sacerdote valiente y coherente.
El argumento de los Magistrados
El tribunal malagueño ha sido claro al recordar que el derecho a la libertad de expresión ampara incluso aquellas opiniones que puedan resultar incómodas o contrarias al pensamiento dominante. En su sentencia, la Audiencia Provincial señala que «no se ha acreditado que el acusado tuviera intención de fomentar el odio o la violencia contra las personas de confesión musulmana», subrayando que sus palabras «se enmarcan en un discurso de crítica religiosa y cultural, no en un llamamiento a la discriminación o la hostilidad».
Asimismo, los magistrados advierten que el debate público sobre cuestiones religiosas y culturales es «parte esencial de una sociedad democrática», y que la sanción penal de opiniones —por duras o polémicas que sean— debe aplicarse únicamente cuando exista una clara incitación al odio o la violencia, algo que no concurre en este caso.
Una victoria a la libertad religiosa
Tras conocerse la sentencia, cercanos al sacerdote han expresado su satisfacción por lo que consideran «una victoria de la libertad religiosa y de expresión en España». Algunos movimientos laicos y asociaciones católicas, como es Abogados Cristianos o el Instituto de Política Social (IPSE) que habían seguido de cerca el proceso y han sido los principales promotores de las campañas de apoyo a este sacerdote, han destacado que este fallo «sienta un precedente importante ante la creciente criminalización de las voces cristianas que alertan sobre los peligros del fanatismo y la persecución religiosa».
Fuentes próximas al padre Custodio han confirmado que se encuentra «sereno y agradecido» por el apoyo recibido y por la decisión judicial.
Contexto Europeo
El caso del padre Custodio se produce en un contexto de creciente tensión en Europa entre la defensa de la libertad religiosa y los límites de la corrección política. Numerosos líderes eclesiales y juristas han alertado de que las leyes de “delitos de odio” están siendo utilizadas en algunos países para silenciar el discurso cristiano o moralmente disidente, afectando tanto a sacerdotes como a laicos que expresan públicamente su fe.
La absolución del padre Custodio Ballester, por tanto, no sólo tiene repercusión a nivel local, sino que reabre el debate sobre la libertad de expresión religiosa en el ámbito europeo y sobre el papel de la Iglesia en la defensa del pensamiento cristiano frente a las corrientes ideológicas y políticas que buscan marginarlo del espacio público.
Con este fallo, la justicia española recuerda que la libertad de expresión —también cuando incomoda— sigue siendo una de las piedras angulares de la democracia, y que el ejercicio de la palabra, especialmente cuando se hace desde la fe, no puede ser criminalizado sin vulnerar derechos fundamentales.
La directora ejecutiva del Instituto de Política Social (IPSE), Teresa Gutiérrez, celebraba la sentencia: “Estamos muy emocionados, por fin, se ha hecho justicia de verdad”.
La sociedad civil y católica de España se pronuncia a favor del P. Ballester
Tanto la presidente de Abogados Cristianos, como el líder de Hazteoir o la directora ejecutiva del Instituto de Política Social (IPSE), han emitido comunicados mostrando su apoyo total al P. Ballester, Armando Robles y al P. Calvo.
Estas organizaciones indicaron en su momento que, de condenarse al P. Custodio Ballester, Armando Robles o al P. Calvo, actuarían en defensa de los mismos, ya fuese con una campaña económica en favor de éstos o tomando las calles en protesta.
Teresa Gutiérrez, directora del Instituto de Política Social (IPSE), ha señalado en ZENIT: “La verdad siempre prevalece, estamos enormemente orgullosos de que el P. Ballester haya sido absuelto, pues es de justicia”.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Absuelven a sacerdote católico acusado de delitos contra el islam… ¡En España! appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply