(ZENIT Noticias / Bahrein, 05.11.2025).- En un momento histórico para la comunidad católica de la Península Arábiga, la Iglesia del Sagrado Corazón en Manama, Baréin —la iglesia más antigua de la región del Golfo fuera de Yemen— ha sido elevada formalmente a la categoría de santuario diocesano. La decisión, decretada el 1 de noviembre de 2025, entrará en vigor el 8 de noviembre durante una solemne celebración presidida por el obispo Aldo Berardi, vicario apostólico del norte de Arabia.
Para los fieles de Baréin, este anuncio es más que un decreto eclesial; es el reconocimiento de un hogar espiritual que ha servido a generaciones de católicos migrantes de toda Asia, África y Oriente Medio. Consagrada en 1940, la Iglesia del Sagrado Corazón es conocida cariñosamente como la «iglesia madre» del Golfo: un espacio modesto pero profundamente simbólico donde la fe, la resiliencia y la comunidad han florecido bajo el sol del desierto.
La elevación a santuario coincide con el 85.º aniversario de la iglesia, lo que otorga un nuevo significado a su larga historia de devoción. El Vicariato anunció que los peregrinos que participen en la Misa votiva del Sagrado Corazón los jueves o viernes podrán obtener una indulgencia parcial, siempre que cumplan con las condiciones habituales de confesión, comunión y oración por las intenciones del Papa. También se establecerán asociaciones laicas dedicadas al Sagrado Corazón para sostener y difundir la devoción mediante encuentros de oración, novenas e iniciativas de formación, preservando a la vez el patrimonio histórico y espiritual del lugar.
Como parte del nuevo decreto, el obispo Berardi nombrará un rector para supervisar la vida pastoral y administrativa del santuario. La misión del rector irá más allá del cuidado litúrgico: mantendrá la integridad física de la iglesia, protegerá sus archivos y objetos, y preservará la historia de cómo una pequeña misión se convirtió en el corazón de la vida católica en el Golfo.
En declaraciones a los medios vaticanos, el obispo Berardi describió la designación como «un momento histórico para la Iglesia en la Península Arábiga». Expresó su gratitud al Reino de Baréin, a su pueblo y al rey Hamad bin Isa Al Khalifa, señalando que la ocasión se celebra “en un contexto de diálogo, paz y amistad”. Para Berardi, el santuario representa un hito no solo para los católicos locales, sino también un símbolo de coexistencia en una región donde confluyen diversas religiones.
“Gracias a los avances logrados durante el pontificado del Papa Francisco”, afirmó, recordando la histórica visita del Papa a Baréin en 2022, “vivimos en un ambiente de tolerancia y fraternidad que nos recuerda que no somos extraños, sino hermanos y hermanas que compartimos una misma humanidad”. El obispo trazó un sorprendente paralelismo histórico, evocando el encuentro entre San Francisco de Asís y el sultán al-Malik al-Kamil hace ocho siglos como una semilla temprana del diálogo cristiano-musulmán. “La verdadera paz”, añadió, “no se construye sobre la separación, sino sobre la comprensión”.
Para muchos católicos del Golfo Pérsico, la iglesia de Manama ha sido durante mucho tiempo un refugio espiritual: un lugar donde expatriados indios, filipinos, libaneses, ceilandeses, africanos y occidentales encuentran un espacio común en la oración. El nuevo estatus de santuario reconoce esta realidad, otorgándole un papel especial en la vida pastoral del Vicariato del Norte de Arabia, que abarca Baréin, Kuwait, Catar y Arabia Saudita.
Cuando se construyó la iglesia del Sagrado Corazón, en la víspera de Navidad de 1939, se erigió como un silencioso símbolo de fe en una tierra donde las expresiones públicas del cristianismo eran escasas. Sus campanas repicaron por primera vez una hora antes de la misa de medianoche esa misma noche, haciendo eco en la quietud de Manama. Unos meses después, el 3 de marzo de 1940, la iglesia fue consagrada, no solo en ladrillo y cemento, sino también en la fe de una pequeña y diversa comunidad que había llegado en busca de trabajo, estabilidad y esperanza.
Hoy, 85 años después, esas mismas campanas volverán a sonar, esta vez no solo para llamar a los fieles a la oración, sino para marcar el comienzo de un nuevo capítulo.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Vaticano eleva a categoría de basílica a la iglesia más antigua de la península de Arabia appeared first on ZENIT – Espanol.





Leave a Reply