(ZENIT Noticias / Toledo, 06.11.2025).- El sacerdote Francisco José Delgado Martín, conocido por ser el director del programa católico “La Sacristía de la Vendée”, ha sido declarado inocente de los tres delitos que se le imputaban tras una investigación ordenada por la Santa Sede y desarrollada por el Arzobispado de Toledo. El comunicado oficial, hecho público este jueves, cierra un año y medio de polémicas, acusaciones y silencios mediáticos en torno a una de las figuras más populares del apostolado digital español.
Los hechos se remontan a enero de 2024, cuando el periodista José Enrique Escardó Steck —exmiembro del Sodalicio de Vida Cristiana y autodefinido en redes como “humanista laicista y periodista sin jefe”— presentó una denuncia ante la Santa Sede contra el sacerdote toledano. En ella lo acusaba de tres supuestos delitos: difamación y calumnia (canon 220 CIC), obstaculización del ejercicio de la autoridad eclesiástica y provocar aversión u odio a la Sede Apostólica a través del programa “La Sacristía de la Vendée”, difundido en YouTube.
A raíz de la denuncia, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe solicitó al Arzobispado de Toledo la apertura de una investigación. El arzobispo Mons. Francisco Cerro Chaves impuso entonces medidas cautelares durante un año, que incluían la prohibición de presencia mediática, la suspensión temporal de publicaciones en redes sociales y la obligación de regresar a Toledo desde Denver (EE.UU.), donde el P. Delgado prestaba ayuda pastoral a una comunidad religiosa.
“Me vi en la calle y sin destino pastoral”, recuerda hoy el sacerdote. Durante ese tiempo, vivió con sus padres, colaboró en su parroquia y asistió espiritualmente a los reclusos de la cárcel de Ocaña, donde, según ha contado, se produjeron “dos conversiones y quizás una tercera, la de un musulmán que pidió ser bautizado”.
La sentencia: “Las imputaciones eran infundadas”
El 28 de julio de 2025, el tribunal colegiado designado por la archidiócesis dictó sentencia absolutoria, señalando que “las imputaciones eran infundadas y carentes de valor probatorio”. El fallo, ya firme desde el 18 de septiembre, concluye que no consta ninguno de los delitos denunciados, declarando plenamente inocente al sacerdote.
El comunicado del Arzobispado de Toledo, difundido este 5 de noviembre, admite además que el anterior texto oficial del 28 de febrero de 2024 pudo “generar interpretaciones erróneas que dañaron el buen nombre y la fama del Rvdo. D. Francisco José Delgado”. La nota también lamenta que las medidas cautelares impuestas fueran interpretadas como una sanción o una condena, “algo que es rotundamente falso”.
En su conclusión, la archidiócesis restituye oficialmente la buena fama del sacerdote, destacando su “obediencia y respeto escrupuloso al proceso canónico y a sus superiores, permaneciendo en plena comunión eclesial a lo largo de todo el proceso”.
“Ha sido una cacería contra mí”
En declaraciones a diversos medios católicos, el P. Delgado ha mostrado satisfacción por el fallo, aunque no oculta el dolor vivido durante el proceso: “Ha sido una cacería contra mí, por parte de la manipulación de determinados medios de comunicación y también por parte del P. Loriente, que en ese momento era el Vicario Episcopal para el Clero de la Archidiócesis de Toledo. Pero perdono a mis enemigos, rezo por ellos”.
El sacerdote explicó además que él mismo pidió al arzobispado que hiciera público el comunicado para limpiar su nombre y evitar que persistieran dudas en torno a su fidelidad a la Iglesia.
El caso adquiere un matiz adicional tras conocerse que el citado P. Carlos Loriente, mencionado por Delgado, fue apartado cautelarmente del ministerio sacerdotal el pasado septiembre, tras ser sorprendido por las autoridades con varias dosis de sustancias estupefacientes, entre ellas cocaína rosa.
El regreso a la misión
Después de año y medio de silencio forzoso, el P. Delgado ha retomado su actividad en redes sociales. “Me gustaría volver a la misión, ser misionero”, asegura. Su deseo es retomar cuanto antes su labor pastoral, una vez el arzobispo le asigne un nuevo destino.
Asimismo, ha anunciado el regreso de su programa La Sacristía de la Vendée, con un episodio especial (6 de noviembre de 2025), donde explicó “toda la verdad sobre este proceso” y compartirá su experiencia espiritual tras un año de purificación y obediencia.
Un sacerdote mediático, polémico y fiel a la Doctrina de la Santa Madre Iglesia
El P. Francisco José Delgado se hizo conocido internacionalmente por su participación en programas católicos en línea, debates teológicos y por su estilo directo y apologético, que en ocasiones le granjeó tanto seguidores como críticas.
En 2023, algunos medios llegaron a acusarlo falsamente de “insinuar la muerte del Papa Francisco”, una interpretación desmentida posteriormente por el propio sacerdote y por su entorno.
A pesar de las polémicas, Delgado ha mantenido siempre su adhesión al magisterio de la Iglesia y su fidelidad al Papa, insistiendo en que su misión es “defender la verdad con caridad y sin miedo”.
Tras conocerse la absolución, numerosos sacerdotes, teólogos y laicos católicos han expresado su apoyo al P. Delgado en redes sociales, subrayando la importancia de que la Iglesia proteja la buena fama de sus ministros cuando son injustamente señalados.
“He aprendido que Dios permite las pruebas para purificar, no para destruir”, ha declarado el sacerdote.
“He visto su mano en este tiempo y he comprobado que la verdad, aunque tarde, siempre acaba saliendo”.
Con la sentencia firme, el P. Francisco José Delgado recupera su plena libertad ministerial y mediática. Su caso, que comenzó con acusaciones graves y mediáticas, termina ahora como un ejemplo de justicia canónica y reparación de la verdad, recordando —como él mismo dijo en su última homilía— que “la cruz, cuando se abraza con fe, se convierte en victoria”.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post «Han iniciado una cacería contra mí»: Absuelto el P. José Francisco Delgado, impulsor de ‘La sacristía de Lavandée’ appeared first on ZENIT – Espanol.





Leave a Reply