Sagrada Familia de Barcelona acoge exposición que une arte, ciencia y fe a través de la figura de Cristo

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Barcelona, 18.04.2025).- La Basílica de la Sagrada Familia ha presentado la exposición «Arte, ciencia y fe: el Hombre de la Sábana Santa y la Cruz de la Esperanza», una muestra que invita a contemplar, a través del arte, el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. La exposición está compuesta por las esculturas denominadas Hombre de la Sábana Santa (Uomo sindonico), realizada por Sergio Rodella, y Cruz de la Esperanza (Cristo della speranza), obra del maestro Albano Poli.

Presentación

El acto ha sido presidido por el arzobispo de Barcelona, cardenal Joan Josep Omella, quien ha destacado la oportunidad que representa acoger esta exposición coincidiendo con la Semana Santa. Ha subrayado que “es una alegría” poder mostrar una imagen tan sobrecogedora del cuerpo de Cristo en estos días, y ha añadido que “contemplar los signos de su pasión nos ayuda a comprender mejor el amor de Dios, que se ha hecho hombre y ha acabado crucificado por nosotros”.

En la presentación también ha intervenido el Dr. Paolo Poli, presidente del taller Progetto Arte Poli, quien ha expresado su agradecimiento por poder exponer estas dos piezas en la Sagrada Familia. También ha estado presente Mn. Robert Baró, responsable de Patrimonio Cultural del Arzobispado, quien ha remarcado cómo esta propuesta artística puede convertirse en “un instrumento de oración y reflexión”. Según ha dicho, estas dos obras, especialmente la del Hombre de la Sábana Santa, son el resultado de interpretar parte de la historia.

“Seguimos las huellas físicas de la historia de la salvación, que el artista capta y transmite no con palabras, sino con arte”. En este sentido, ha destacado la dimensión teológica y estética de las obras, afirmando que “este vínculo entre encarnación y belleza artística nos habla de una materialidad que nos lleva a lo trascendente”.

Dos piezas de gran fuerza expresiva y espiritual

La exposición consta de dos piezas escultóricas de alto valor simbólico y artístico. Por un lado, el Hombre de la Sábana Santa (Uomo sindonico), obra de Sergio Rodella, realizada en yeso tras más de dos años de investigación científica y estudios anatómicos para recrear la imagen más fiel del cuerpo de Cristo martirizado. Por otro lado, la Cruz de la Esperanza (Cristo della speranza), de Albano Poli, está realizada en bronce y representa el instante en que Cristo vence la muerte y resurge a una nueva vida.

Ambas obras expresan de forma complementaria el sufrimiento y la victoria, la entrega y la renovación, y ofrecen a los visitantes una experiencia que une arte, ciencia y espiritualidad dentro de un entorno privilegiado como es la Sagrada Familia.

Las esculturas estarán en el interior del templo desde Pascua hasta Navidad de 2025. Posteriormente, serán colocadas de forma definitiva en una de las iglesias céntricas de Barcelona, aún por determinar.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de 

The post

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags