7ª Congregación General de Cardenales: economía, vocaciones, sinodalidad y la ciudad del Vaticano temas tratados

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 30.04.2025).- Por la mañana del miércoles 30 de abril se ha tenido la séptima Congregación General del Colegio Cardenalicio en el aula nueva del Sínodo, en la Ciudad del Vaticano, como parte de la preparación para el Cónclave. Empezó a las 9 de la mañana y se inauguró con un momento de oración.

Estuvieron presentes 181 participantes, incluidos 124 cardenales electores.

En la primera parte de la mañana, los trabajos se centraron especialmente en la situación económica y financiera de la Santa Sede. El Cardenal Reinhard Marx, Coordinador del Consejo para la Economía, presentó un panorama actualizado de los desafíos existentes y de los temas críticos, ofreciendo propuestas orientadas a la sostenibilidad y reiterando la importancia de que las estructuras económicas sigan apoyando de manera estable la misión del Papado.

A continuación, el cardenal Kevin Farrell, presidente del Comité de Inversiones, habló sobre el papel y las actividades del Comité. El cardenal Christoph Schönborn, presidente de la Comisión Cardenalicia para la Supervisión del Instituto para las Obras de Religión (IOR), ofreció una reflexión sobre la situación actual del Instituto.

El Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, L.C., Presidente Emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, explicó a continuación algunos detalles relativos a la Gobernación, haciendo referencia también a algunas obras de reestructuración de edificios estatales y al apoyo prestado a la Sede Apostólica.

Por último, intervino el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero Apostólico, que ilustró el compromiso del Dicasterio con el Servicio de la Caridad.

Durante la segunda parte del encuentro se leyó el comunicado al Pueblo de Dios.

A continuación se produjeron 14 intervenciones de miembros de la asamblea. Entre los temas tratados, se destacó una reflexión sobre la eclesiología del Pueblo de Dios, con especial referencia al sufrimiento causado por la polarización al interior de la Iglesia y las divisiones en la sociedad. El valor de la sinodalidad, vivida en estrecha conexión con la colegialidad episcopal, como expresión de corresponsabilidad diferenciada, ha sido recordado varias veces.

La cuestión de las vocaciones sacerdotales y religiosas ha sido abordada en diversas ocasiones, considerada en relación con la renovación espiritual y pastoral de la Iglesia. Varias intervenciones hicieron referencia explícita a los documentos del Concilio Vaticano II, en particular a las Constituciones Apostólicas Lumen Gentium y Gaudium et Spes.

Hablamos de evangelización, subrayando la necesaria coherencia entre el anuncio del Evangelio y el testimonio concreto de la vida cristiana.

La Congregación concluyó a las 12:30 con la oración del Regina Coeli.

La próxima Congregación está programada para el viernes 2 de mayo a las 9:00 am.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de 

The post

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags