¿Cómo hacerse católico? Google reporta aumento de búsquedas tras muerte de Papa Francisco

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Roma, 13.05.2025).- En un mundo digital donde la curiosidad a menudo se mide en clics y barras de búsqueda, algo extraordinario ocurrió en los días cercanos a la Pascua de este año. Las búsquedas globales en línea sobre «cómo convertirse al catolicismo» aumentaron un asombroso 373% entre el 20 y el 26 de abril, marcando lo que los observadores llaman un fenómeno espiritual provocado por los últimos momentos públicos —y la repentina muerte— del Papa Francisco.

El pontífice, de 88 años, hizo su última aparición pública el Domingo de Pascua, 20 de abril, ofreciendo una bendición frágil pero radiante a la multitud de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Menos de 24 horas después, se había ido.

Lo que siguió no fue solo duelo, sino también conmoción. Internet, a menudo un espejo de las tendencias culturales, se llenó de preguntas, no solo sobre la sucesión papal, sino sobre la fe misma.

“Es diferente a todo lo que hemos monitoreado antes”, dijo Magdalena Petrusic, analista senior de viajes de Vatican Tickets & Tours, la agencia que recopiló los datos de Google Trends. “Estamos acostumbrados a ver picos en el turismo o en las consultas sobre eventos cuando fallece una figura religiosa importante. Pero esto fue diferente. La gente no estaba planeando viajes, sino buscando la conversión”.

El momento de este aumento es revelador. Según Petrusic, comenzó casi inmediatamente después de la aparición del Papa Francisco el Domingo de Pascua y se disparó drásticamente el día de su muerte. “Fue como si el mundo se detuviera, observara y luego respondiera, no con apatía ni distracción, sino con el anhelo de comprender qué motivó a este hombre”, dijo.

Francisco era muy apreciado por su humildad, su llamado a la justicia ecológica y su insistencia en la misericordia por encima del juicio. Su papado, marcado por gestos tan sencillos como pagar él mismo las facturas de hotel o lavar los pies a los refugiados, resonó mucho más allá de los muros tradicionales de la Iglesia.

Pero los datos también sugieren una tendencia más profunda, que se ha estado gestando discretamente bajo la superficie: un cambio generacional en la participación religiosa.

Un informe reciente de la Sociedad Bíblica, titulado «El Renacimiento Silencioso», destaca un notable aumento del interés cristiano, especialmente entre la Generación Z y los jóvenes millennials de entre 18 y 34 años. Si bien las congregaciones anglicanas en el Reino Unido han disminuido en los últimos años, la participación católica en el mismo grupo de edad ha aumentado drásticamente, del 23 % en 2018 al 41 % en 2024. El pentecostalismo también registró avances, pero el resurgimiento católico destaca por su amplitud y profundidad.

“Antes se asumía que las generaciones más jóvenes se estaban alejando de la fe. Eso es solo una verdad a medias”, afirma la Dra. Alina Meredith, socióloga de la religión en la Universidad de Oxford. Lo que estamos viendo ahora no es un rechazo a la creencia, sino un rechazo a los rituales vacíos. Los jóvenes se están volcando hacia expresiones de fe basadas en un propósito: el cuidado de los pobres, la gestión ambiental y la inclusión radical. El Papa Francisco fue un ejemplo de ello.

En un mundo donde los titulares son cada vez más efímeros, la Iglesia Católica vuelve a captar la atención mundial, no con escándalos ni espectáculos, sino con una pregunta silenciosa que resuena en millones de mentes: ¿Qué significa pertenecer a algo más grande que uno mismo?

Para muchos, la respuesta no está en una catedral, sino en un motor de búsqueda.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

The post ¿Cómo hacerse católico? Google reporta aumento de búsquedas tras muerte de Papa Francisco appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags