(ZENIT Noticias / Bagdad, 02.07.2025).- Mientras las tensiones en Oriente Medio oscilan entre la escalada y una calma precaria, un cardenal iraquí ha recordado con contundencia el alto coste de un cambio de régimen impuesto desde el extranjero. El cardenal Louis Raphael Sako, líder de la Iglesia católica caldea en Irak, ha instado a los líderes mundiales a reconsiderar cualquier estrategia que busque desestabilizar a Irán desde el exterior, advirtiendo que tales planes a menudo profundizan el caos en lugar de resolverlo.
En una entrevista reciente con la agencia de noticias Fides del Vaticano, Sako reflexionó sobre la turbulenta historia de Irak con los cambios de régimen impuestos desde el exterior, en particular la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 que derrocó a Saddam Hussein. Más de dos décadas después, afirma, las heridas siguen abiertas, y muchos de los resultados prometidos —estado de derecho, seguridad, democracia— nunca se materializaron.
«Imponer un nuevo régimen no es la solución. El verdadero cambio debe surgir desde dentro, cuando la gente de un país decida que es el momento», declaró Sako. Advirtió que las maniobras militares y políticas de Israel, destinadas a debilitar el liderazgo de Irán, corren el riesgo de inflamar a toda la región. Un alto el fuego mediado por Estados Unidos ha suspendido temporalmente las hostilidades, pero las tensiones subyacentes siguen sin resolverse.
Según Sako, el patrón de intervención externa solo ha empeorado las condiciones de la gente común. «Irak sigue en apuros. No existe una ciudadanía real, ni una ley consistente, ni una estabilidad duradera. La corrupción y el sectarismo siguen rampantes», señaló.
Las declaraciones del patriarca se producen mientras la comunidad internacional observa atentamente las señales de un conflicto más amplio entre Irán e Israel. Mientras los funcionarios occidentales continúan debatiendo las ventajas de la presión firme frente al diálogo diplomático, voces como la de Sako recuerdan al mundo el coste humano que a menudo se deja de lado en los cálculos geopolíticos.
“Para los iraquíes, tanto musulmanes como cristianos, la experiencia de la guerra y la injerencia extranjera no es teórica”, afirmó. “Ha devastado vidas, desplazado familias y desgarrado el tejido social”. Los cristianos en Irak, en particular, se encuentran entre los más afectados. Desde la destrucción causada por el ISIS hasta la ocupación de aldeas cristianas por grupos armados, la comunidad ha sufrido repetidas oleadas de persecución y marginación.
“Hemos visto nuestros escaños parlamentarios ocupados, nuestras casas ocupadas y nuestra gente obligada a irse. Muchos se han dado por vencidos. Pero nosotros permanecemos”, explicó Sako.
Sin embargo, en medio de estas sombrías realidades, el cardenal transmitió una cautelosa esperanza. Describió la paz no como un premio político, sino como un deber moral y una responsabilidad compartida.
“La paz es un don, pero debe defenderse con entusiasmo y convicción. Debemos rechazar el odio, la violencia y la guerra, y recuperar el sentido común. El orden internacional se ha derrumbado, pero eso no significa que dejemos de creer en el valor de la dignidad humana”, afirmó.
A pesar de la adversidad, Sako enfatizó que los cristianos aún sienten una profunda vocación por su tierra natal. «Creemos que tenemos una misión aquí. Esa fe nos sostiene. Nos permite tener esperanza, resistir la desesperación y trabajar por un futuro mejor».
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Cardenal iraquí advierte contra un cambio de régimen en Irán: «Solo empeora las cosas» appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply