(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 05.07.2025).- En la madrugada del lunes 30 de junio, la violencia que azota diversas regiones de México alcanzó nuevamente a la Iglesia católica. Esta vez, la víctima fue el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia de San Francisco de Asís en Villahermosa, quien fue atacado a balazos cuando se disponía a visitar a un enfermo.
Según informó el obispo de Tabasco, monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, el sacerdote fue agredido alrededor de las 5:45 a.m. al salir de la casa parroquial. Las primeras investigaciones apuntan a que el ataque pudo haberse debido a una confusión de identidad, aunque hasta ahora no hay confirmación oficial de los motivos detrás del atentado.
Tras ser herido, el padre Héctor fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, donde fue intervenido quirúrgicamente al mediodía. Su estado es extremadamente delicado, con pronóstico reservado debido a la pérdida significativa de sangre y la complejidad de las lesiones internas. La diócesis ha solicitado con urgencia donaciones de sangre.
El obispo Rojas López expresó en un comunicado su «repudio total a esta acción de barbarie» y pidió a la comunidad unirse en oración y solidaridad, invocando la conversión de los agresores y clamando por la paz en Tabasco. «No podemos acostumbrarnos a la violencia ni a que nuestros pastores sean tratados como enemigos. Este acto es un grito de auxilio que exige justicia y humanidad», afirmó.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, ofreció una rueda de prensa en la que condenó el ataque y prometió que no quedará impune. “Estamos trabajando para dar con los responsables. Nuestra solidaridad está con la Iglesia católica y con todos los ciudadanos que hoy se sienten vulnerables”, aseguró.
La Conferencia del Episcopado Mexicano también se pronunció con contundencia. En un mensaje difundido a través de sus canales oficiales, los obispos calificaron el hecho como un “cobarde ataque armado” y ofrecieron sus oraciones por la recuperación del sacerdote. “Nos unimos al dolor de la comunidad parroquial, de la diócesis y de la familia del padre Héctor. Pedimos a Cristo, Príncipe de la Paz, que sostenga nuestros esfuerzos por construir una sociedad justa y reconciliada”, declararon.
El caso del padre Héctor se suma a una larga lista de agresiones contra miembros de la Iglesia en México. Según el Centro Católico Multimedial, desde 1990 han sido asesinados al menos 80 agentes pastorales, entre ellos 60 sacerdotes. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador no ha estado exento: al menos diez sacerdotes y un seminarista fueron asesinados entre 2018 y 2024. Además, obispos y sacerdotes han sido víctimas de retenciones, amenazas, extorsiones y ataques del crimen organizado.
En este contexto, el atentado en Villahermosa no solo refleja la vulnerabilidad del clero, sino también la inseguridad generalizada que afecta a quienes, como el padre Héctor, se mantienen fieles a su vocación de servir, incluso en medio de la incertidumbre y el riesgo.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Balean a sacerdote en México cuando salía a atender a un enfermo appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply