Diócesis mexicana advierte contra “retiros privados de sanación” y alerta contra sacerdotes fake y un ex legionario de Cristo

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Aguascalientes, 05.07.2025).- La Diócesis mexicana de Aguascalientes ha encendido las alarmas ante la proliferación de actividades religiosas que, bajo la apariencia de retiros católicos, estarían engañando a fieles vulnerables con promesas de curaciones milagrosas y liberaciones espirituales. En un contundente comunicado publicado el 30 de junio, la Iglesia local se deslindó de estas prácticas, a las que calificó como “abusos de la fe” y “corrupción religiosa”.

Desde misas y rosarios hasta horas santas y retiros de sanación, los eventos se anuncian con aparente piedad, pero carecen de cualquier aval canónico. Detrás de ellos —advierte la diócesis— hay personas sancionadas por faltas graves o incluso individuos que fingen ser sacerdotes y simulan celebrar sacramentos de forma ilegítima.

En el centro de estas denuncias se encuentra el sacerdote Alfredo Cabral Fernández, exmiembro de los Legionarios de Cristo, quien ha sido reprobado públicamente por el obispado. Cabral, según se indica, ha organizado encuentros en diversos municipios del estado, y ahora planea otros más en salones de eventos y espacios no eclesiásticos, siempre fuera de la jurisdicción y el conocimiento de las autoridades legítimas.

Expulsado de su congregación por “serias dificultades doctrinales”, Cabral no cuenta con el respaldo de ningún obispo ni instituto religioso. La diócesis dejó claro que no está en comunión con la Iglesia y que su accionar “daña gravemente la unidad eclesial”.

Además, el comunicado expone con preocupación los peligros reales que estos encuentros representan para la salud y la vida de los asistentes. En varias ocasiones, personas con enfermedades han sido persuadidas de abandonar sus tratamientos médicos bajo la promesa de una curación divina. “Algunos de estos enfermos han muerto por el avance sin control de la enfermedad”, lamenta el texto episcopal.

En este clima de confusión y aprovechamiento espiritual, las autoridades eclesiásticas instan a los fieles a verificar la autenticidad de cualquier convocatoria religiosa. Se enfatiza que toda actividad legítima debe estar respaldada por los canales oficiales de la diócesis. “Invitamos a católicos y no católicos a no prestarse a estos actos que, lejos de promover la fe, comercian con ella y ponen en riesgo la vida física y espiritual de las personas”, expresa el documento.

El fenómeno no es nuevo. Ya en mayo de 2025, la diócesis denunció la presencia de Bernardo Moncada, un sacerdote colombiano con proceso canónico abierto en Nicaragua por abusos graves, entre ellos abuso de menores y simonía. La reiteración de estos casos ha llevado a la Iglesia local a intensificar su vigilancia pastoral y a lanzar una clara advertencia a la población: no todo lo que se presenta como religioso tiene origen o autorización divina.

La llamada es firme y urgente: frente al dolor y la necesidad, no dejarse seducir por soluciones instantáneas disfrazadas de espiritualidad. La fe, recuerda el obispado, no es espectáculo ni promesa de milagros al margen de la verdad.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post Diócesis mexicana advierte contra “retiros privados de sanación” y alerta contra sacerdotes fake y un ex legionario de Cristo appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *