Primera mujer con enanismo camino a la canonización gracias a León XIV

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Roma, 09.07.2025).- De las varias causas de beatificación presentadas al dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano, una de ellas ha sido la vida de una mujer nacida con enanismo originado por osteoporosis. Se trata de una auténtica apóstol del Evangelio del sufrimiento a la que el papa León XIV ha respaldado.

Anna Fulgida Bartolacelli nació el 24 de febrero de 1928 en la aldea de Rocca Santa Maria, en el municipio de Serramazzoni de la provincia de Módena, al norte de Italia. Padeció enanismo y fragilidad ósea que la mantuvo en silla de ruedas toda la vida, al igual que su hermana mayor.

No asistió a la escuela, sus padres le enseñaron a leer y escribir, asistió a la parroquia y se inscribió en Acción Católica. Ayudó a su hermano en los estudios junto con su hermana mediante el trabajo del bordado. En 1956 conoció al beato Luigi Novarese que fundó la Asociación de los Trabajadores Silenciosos de la Cruz, a la que se incorporó.

Participó en unos ejercicios espirituales y valoró el sufrimiento espiritual, físico y sobrenatural como contribución del enfermo al bien común. Cada mes donaba su pequeña pensión por discapacidad al Centro de Voluntarios del Sufrimiento.

El Papa León reconoció sus virtudes heroicas como siguiente paso para su causa de canonización, a la espera de milagros verificados a través de su intercesión.

Tuvo profunda vida interior, alimentada en la Eucaristía diaria, la adoración y la Liturgia de las Horas. Se le permitió tener una capilla en su casa para la oración personal. Destacó por el gran amor a los demás y la cercanía estrecha con la Virgen. Peregrinó varias veces a Lourdes.

El 8 de diciembre de 1964 se consagró a la Asociación de los Trabajadores Silenciosos de la Cruz, viviendo en su casa por no poder incorporarse a la vida comunitaria, que se le desaconsejó para no dejar sola a su hermana. Era generosa con todo aquel que necesitara ayuda material y sobre todo espiritual, escuchando con paciencia y comprensión a quienes la visitaban y pedían consejo.

Murió el 27 de julio de 1993. Anna es una inspiración para quienes nacen con condiciones médicas de sufrimiento crónico, cuya vida tiene la misión de enriquecer a los cercanos con el servicio, el amor y la donación del propio sufrimiento para su crecimiento espiritual.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post Primera mujer con enanismo camino a la canonización gracias a León XIV appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *