Censo chileno revela el gran decrecimiento del catolicismo: ¿cómo queda el porcentaje actual de católicos?

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Santiago, 10.07.2025).- Tras el censo nacional de Chile de 2024, una cruda realidad confronta a los líderes católicos del país: menos del 55% de los chilenos mayores de 15 años se identifican ahora como católicos. Esto marca una drástica caída de 16 puntos porcentuales en dos décadas en un país donde el catolicismo antaño fue un pilar indiscutible de la identidad nacional.

Las últimas cifras, publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, muestran un aumento simultáneo en quienes declaran no tener afiliación religiosa: ahora más de uno de cada cuatro adultos chilenos. Esta tendencia sitúa a Chile en un patrón más amplio que se observa en gran parte de América Latina, donde el pluralismo religioso y el secularismo están transformando sociedades que antes eran monolíticamente católicas.

Pero en lugar de refugiarse en una actitud defensiva o en la negación, el arzobispo René Rebolledo Salinas, presidente de la Conferencia Episcopal de Chile y metropolitano de La Serena, insta a una respuesta diferente: reflexión, arrepentimiento y renovación.

En un artículo de opinión de gran difusión para «La Tercera», Rebolledo reconoció el malestar institucional generado por los resultados del censo. «Estas cifras nos interpelan», afirmó, «y deben ser debatidas a todos los niveles». Sin descartar los datos como una anomalía pasajera, el arzobispo instó a un proceso de discernimiento serio, marcado por la «autocrítica y la atención espiritual».

Rebolledo señaló que la era en la que la tradición cultural por sí sola podía sustentar la pertenencia religiosa ha terminado. «La fe hoy», reflexionó, «no se hereda, se abraza. Debe ser propuesta, no impuesta». El futuro de la Iglesia, argumentó, no depende de reconstruir viejas estructuras de influencia, sino de redescubrir los fundamentos de la vida cristiana: la centralidad de Cristo, la alegría del Evangelio y una significativa proximidad a las luchas cotidianas de las personas.

Este énfasis en la autenticidad y la convicción personal cobra especial importancia en un contexto donde muchos, especialmente los jóvenes, se han alejado de la religión organizada no por hostilidad, sino por indiferencia. Para Rebolledo, esta deriva no es inevitable; es un llamado a reimaginar la presencia de la Iglesia en la sociedad: “Necesitamos comunidades más sencillas, más orantes, creativas, creíbles y solidarias con quienes sufren”.

El arzobispo no dudó en reconocer uno de los factores más dolorosos que impulsan el éxodo: las fallas de la Iglesia ante el abuso sexual. “Hay muchas razones para la desafección”, admitió, “pero nuestra responsabilidad en la crisis de abusos está entre ellas, y no es menor. Estos crímenes han causado una herida profunda”.

Recordó la intervención del Papa Francisco en la crisis de la Iglesia chilena, cuando el pontífice convocó a los obispos a Roma en 2018 y exigió un ajuste de cuentas completo. Desde entonces, afirmó Rebolledo, miles de agentes pastorales han recibido capacitación en prevención, las víctimas han sido acompañadas en procesos de sanación y la Iglesia ha comenzado a reformar su cultura interna. “Nunca será suficiente”, dijo, “pero estamos recorriendo ese camino”. A pesar de la gravedad del momento, el mensaje del máximo obispo de Chile no fue de desesperación. En todo caso, fue una invitación a renovar el compromiso con la esencia misma de la misión cristiana.

“Este es un momento para renovarnos en lo esencial”, concluyó. “Para salir al encuentro de quienes se han distanciado, no con juicio, sino con humildad, compasión y un testimonio creíble”.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post Censo chileno revela el gran decrecimiento del catolicismo: ¿cómo queda el porcentaje actual de católicos? appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *