Crecen los musulmanes, disminuyen los cristianos: Reino Unido publica datos del censo

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Londres, 13.07.2025).- En una colaboración sin precedentes, tres de las principales agencias estadísticas del Reino Unido han revelado un amplio retrato de la identidad nacional, que pone de manifiesto los profundos cambios que se están produciendo en los ámbitos de la fe, el matrimonio y las creencias. Los datos, recién sintetizados a partir del censo de 2021, antes dispar, en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, y del censo de 2022, retrasado, en Escocia, revelan un Reino Unido en medio de una transformación silenciosa pero inconfundible.

Por primera vez, los estadísticos han podido reconstruir una instantánea sincronizada de la vida en todo el Reino Unido en un solo día: el 21 de marzo de 2021. Esta calibración retroactiva, realizada por la Oficina de Estadísticas Nacionales, los Registros Nacionales de Escocia y la Agencia de Estadística e Investigación de Irlanda del Norte, ofrece una visión detallada y sin precedentes de las formas en que los británicos se relacionan con la religión, las relaciones de pareja y la identidad.

Quizás la revelación más impactante: menos de la mitad de los residentes del Reino Unido se identifican ahora como cristianos. Esta cifra, el 46,64% de los casi 67 millones de encuestados, marca un punto de inflexión para un país históricamente marcado por las catedrales anglicanas y las parroquias católicas. En contraste, el 37,64% de los encuestados declaró no tener afiliación religiosa alguna, una cifra que aumenta considerablemente entre los grupos más jóvenes.

La brecha generacional es inconfundible. Entre los adultos mayores de 60 años, el cristianismo sigue siendo dominante: casi el 70% aún se identifica con la fe, en comparación con solo el 20% que no seleccionó ninguna religión. Sin embargo, la situación se invierte entre los británicos más jóvenes. Más de la mitad de los menores de 34 años afirma no tener creencias religiosas, y solo un tercio se declara cristiano. Entre los 13,8 millones de niños del Reino Unido, el 44% crece sin religión y solo el 36% se cría en la fe cristiana. Un 10% de los niños británicos se identifican como musulmanes, un cambio demográfico que podría configurar el panorama religioso de las próximas décadas.

El género también ofrece una perspectiva del cambiante tejido religioso del Reino Unido. Las mujeres siguen siendo más propensas que los hombres a identificarse con una tradición religiosa en casi todos los grupos religiosos. El cristianismo muestra una brecha de género de 3 millones de personas (17 millones de mujeres frente a 14 millones de hombres), e incluso en el hinduismo y el budismo, las mujeres que se identifican con una religión superan ligeramente a los hombres. En cambio, los hombres son más propensos a no declarar ninguna afiliación religiosa (13,3 millones frente a 11,9 millones de mujeres) y también constituyen la mayoría entre los musulmanes británicos.

Además de estos patrones espirituales, el censo ha trazado la evolución del matrimonio y las uniones civiles. De los 54 millones de británicos mayores de 16 años, el 45 % está casado o en unión civil. Un grupo ligeramente menor (el 38 %) nunca ha tenido una pareja formal. El divorcio, la separación y la viudez representan el 17 % restante, una cifra que refleja el envejecimiento de la población y el cambio de actitud hacia el compromiso de por vida.

Curiosamente, los datos desafían las suposiciones sobre la adultez joven. Si bien el grupo de edad de 20 a 34 años suele considerarse ambivalente respecto al matrimonio tradicional, resulta que, estadísticamente, los británicos tienen más probabilidades de casarse a mediados de la treintena que a los veinte. El matrimonio tardío es cada vez más habitual, una tendencia que se refleja en muchos otros países occidentales.

En conjunto, estas cifras ofrecen un retrato no de decadencia, sino de transición. El Reino Unido se está volviendo más pluralista, más diverso en creencias y más fluido en sus estructuras relacionales. Si bien el cristianismo ya no es mayoritario, no se trata de un abandono repentino, sino de una evolución gradual: un reequilibrio de las identidades públicas y privadas en una sociedad que negocia nuevas fronteras morales y culturales.

Los datos también apuntan a preguntas más profundas que los formularios censales no pueden responder por completo. ¿Qué reemplaza a la religión cuando la creencia se desvanece? ¿Qué sucede con la comunidad cuando los matrimonios tradicionales disminuyen? ¿Y qué significa pertenecer a una nación donde las viejas instituciones están retrocediendo y las nuevas aún no han emergido plenamente?

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post Crecen los musulmanes, disminuyen los cristianos: Reino Unido publica datos del censo appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags