(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 17.07.2025).- Una luminosa celebración de los siete siglos de historia de la Ciudad de México ha desatado una polémica inesperada. El espectáculo audiovisual «Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años», un gran evento de video mapping proyectado todas las noches sobre la icónica fachada de la Catedral Metropolitana del 11 al 27 de julio, ha provocado un conflicto público entre la narrativa cultural y las sensibilidades religiosas.
El espectáculo comienza con un dramático relato de la llegada de Hernán Cortés en 1519 y recorre siglos de transformación, desde la migración azteca y la construcción del imperio hasta hitos políticos modernos como la elección de las primeras alcaldesas de la Ciudad de México. Pero lo que desató la polémica no fue el audaz alcance de la historia, sino un capítulo particular: el reconocimiento de la legalización del aborto como parte de la historia reciente de la capital.
La Arquidiócesis de la Ciudad de México emitió un comunicado condenando lo que denominó “imágenes e ideas profundamente hirientes” que contradicen la fe y los principios que defiende la Catedral, uno de los monumentos católicos más emblemáticos de Latinoamérica. Su crítica se centró en cómo se proyectaban dichos mensajes en la propia Catedral.
La respuesta inicial del gobierno enfatizó la intención del programa de destacar puntos de inflexión y movimientos sociales clave que han moldeado la ciudad. “No pretendemos ofender ninguna forma de devoción ni principio religioso”, se leía en un comunicado de la Secretaría de Cultura local, que enfatizaba el marco histórico y cultural del programa, más que cualquier postura ideológica.
Aun así, la sensibilidad pública, especialmente dada la ambientación, impulsó la acción. A partir del 16 de julio, todas las referencias al aborto fueron retiradas discretamente del programa. La Secretaría de Cultura reconoció la solicitud de la Catedral y acordó “actuar en consecuencia”, aunque aún no está claro si el contenido eliminado reaparecerá en otros lugares o desaparecerá definitivamente.
El episodio subraya una tensión persistente en la narrativa pública. No es la primera vez que las cronologías religiosa y política de México chocan, y probablemente no será la última.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Gobierno morenista proyecta alusiones al aborto en catedral de Ciudad de México appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply