Publican carta de Benedicto XVI donde aclara definitivamente si su renuncia fue válida o si había un anti-papa

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Roma, 09.08.2025).- Una carta recién revelada de Benedicto XVI, escrita más de un año después de su histórica renuncia, ha reabierto —y para algunos, cerrado definitivamente— uno de los debates más persistentes de la historia católica contemporánea: si realmente renunció al papado en febrero de 2013.

La carta, fechada el 21 de agosto de 2014, estaba dirigida a Monseñor Nicola Bux, exfuncionario del Vaticano y estrecho colaborador de Benedicto XVI durante sus años en la Congregación para la Doctrina de la Fe y posteriormente en sínodos clave. Bux había escrito para expresar sus dudas teológicas y canónicas sobre la renuncia, buscando aclaraciones del hombre que, por primera vez en seis siglos, había dejado voluntariamente la Cátedra de Pedro.

La respuesta de Benedicto XVI fue firme e inequívoca. Un papa, escribió, puede renunciar libremente; tal decisión es teológicamente sólida y canónicamente válida. Sugerir lo contrario —por ejemplo, afirmar que solo había abandonado el «ejercicio del ministerio» pero conservaba el «munus» papal— era, en sus palabras, contrario a la clara enseñanza dogmática y canónica. Quienes proponían tales teorías no eran, insistió, verdaderos historiadores ni teólogos serios. En cuanto a hablar de un cisma progresivo, lo descartó de plano.

En la misma carta, Benedicto reveló que su predecesor, Juan Pablo II, consideró seriamente dimitir al acercarse a su 75.º cumpleaños, pero finalmente optó por no hacerlo, afirmando el mismo principio de libertad papal. También defendió el derecho de un papa a hablar y escribir a título personal, citando sus propios libros sobre Jesús, escritos durante su pontificado, como obras ajenas a las funciones formales del oficio papal: una «misión del Señor» que asumió junto con su función como obispo de Roma.

Bux decidió no publicar la carta en vida de Benedicto, por temor a que se utilizara como arma en el clima polarizado que siguió a la dimisión. En los años transcurridos, florecieron teorías marginales, sobre todo en Italia, donde algunos grupos tradicionalistas afirmaban que Benedicto XVI había sido coaccionado o había orquestado un «doble papado» oculto en el que seguía siendo el verdadero papa. Uno de los defensores más destacados, el periodista Andrea Cionci, construyó una compleja narrativa conspirativa en su libro de 2022, El Código Ratzinger.

La primera publicación de la carta se incluye ahora como apéndice del nuevo volumen de Bux, «Realidad y utopía en la Iglesia», en coautoría con Vito Palmiotti. El libro sitúa la correspondencia en una crítica más amplia de las corrientes del catolicismo posteriores al Vaticano II, contrastando lo que los autores consideran el realismo fundado de Juan Pablo II y Benedicto XVI con lo que denominan las tendencias «utópicas» del papa Francisco y figuras como el difunto obispo italiano Tonino Bello.

Para Bux y Palmiotti, este utopismo —renovado bajo Francisco tras moderarse en los dos pontificados anteriores— se ha manifestado en documentos como Amoris Laetitia y Fratelli Tutti, donde, según argumentan, Cristo ya no se presenta como el fundamento del matrimonio ni de la fraternidad universal. La carta de Benedicto XVI, en esta lectura, no es solo una aclaración personal, sino un hito teológico: una reafirmación del papado como un cargo real y renunciable, ligado a las realidades concretas del derecho y la tradición eclesiásticos, más que a reinterpretaciones especulativas o simbólicas.

Si bien la misiva puede no convencer a todos los críticos, ahora se erige como la última palabra de Benedicto XVI sobre una cuestión que ha alimentado una década de rumores. Es, a ojos de su editor, un documento histórico que explica su pensamiento en aquel momento y subraya su determinación. Independientemente de lo que se diga de su renuncia, Benedicto XVI quería que la Iglesia —y la historia— supieran que hablaba en serio.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

 

 

The post Publican carta de Benedicto XVI donde aclara definitivamente si su renuncia fue válida o si había un anti-papa appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags