Estados Unidos destruirá 10 millones de dólares en anticonceptivos

administrador Avatar

Lisa Correnti

(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 17.08.2025).- La administración Trump confirmó informes de que 10 millones de dólares en anticonceptivos y abortivos destinados a África podrían ser destruidos. A organizaciones internacionales abortistas y al Fondo de Población de las Naciones Unidas se les denegaron las solicitudes para comprar anticonceptivos debido a la política estadounidense vigente que prohíbe financiar a organizaciones que promueven y practican abortos en el extranjero.

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, afirmó que la venta de dichos anticonceptivos y abortivos violaría la política estadounidense que prohíbe el apoyo financiero para abortos en el extranjero. También afirmó que el material podría utilizarse en una especie de marco de esterilización forzada que algunos países sí aplican, al que Estados Unidos no puede contribuir.

Bruce también afirmó que no se incluyeron medicamentos contra el VIH/SIDA y que los anticonceptivos fueron comprados por la administración anterior.

El hecho de que la alternativa propuesta a la destrucción de los productos anticonceptivos requeriría una violación de la Política ampliada de la Ciudad de México, del Presidente, ilustra la casi imposibilidad de separar la planificación familiar del aborto en la ayuda internacional.

La destrucción inminente —que, según se informa, ocurrirá en Francia— ha generado indignación entre los defensores del aborto y legisladores de Estados Unidos, Bélgica y Francia. Sin embargo, el descontento parece limitarse a los mismos países occidentales que desde hace tiempo han respaldado las políticas de control demográfico en África y a los grupos internacionales abortistas que luchan por su despenalización.

Dos de estos grupos activistas a favor del aborto, la Federación Internacional de Planificación Familiar y MSI Reproductive Choices, que gestionan miles de organizaciones afiliadas en toda África, ofrecieron comprar los anticonceptivos a un precio reducido. Ambas organizaciones han denunciado la reciente pérdida de financiación estadounidense.

MSI Reproductive Choices, anteriormente conocida como Marie Stopes, ha sido el principal impulsor de la legislación para despenalizar el aborto en Sierra Leona durante la última década.

Rebekah Yei Kamara, parlamentaria de Sierra Leona, declaró a Friday Fax que está de acuerdo con la decisión de Estados Unidos de destruir los anticonceptivos. Kamara y sus colegas parlamentarios provida han luchado durante años para impedir la aprobación del proyecto de ley sobre el aborto patrocinado por el MSI.

Kamara explicó la necesidad de asistencia internacional para pasar de la anticoncepción a la atención materna. «La anticoncepción ha destruido a muchas mujeres, y ahora sufren problemas uterinos», afirmó.

La Primera Dama de Sierra Leona, Dra. Fátima Madaa Bio, ha respondido a la imperiosa necesidad de una atención materna genuina con la creación de un fondo para mujeres que padecen problemas de útero y fibromas. Kamara afirmó que un cambio en la salud materna ayudará a las mujeres a quedar embarazadas, dar a luz de forma segura y convertirse en las madres que desean ser.

El desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la reorganización de la asistencia exterior bajo el Secretario de Estado Marco Rubio podrían traducirse en una ética de salud global que busque optimizar la salud, incluida la erradicación de las muertes maternas prevenibles.

El enfoque de USAID para prevenir las muertes maternas en el pasado ha sido  prevenir  el embarazo mediante el suministro de anticonceptivos. El concepto de «necesidad insatisfecha» fue creado por defensores de la planificación familiar para generar urgencia en la financiación de anticonceptivos, aunque la métrica es  engañosa  y no equivale a una falta de acceso ni a una demanda real de planificación familiar. No obstante, el Congreso de Estados Unidos ha asignado miles de millones de dólares a la planificación familiar en el extranjero, fondos que han llegado a organizaciones cuyo objetivo principal es convertir el aborto en un derecho humano.

La imposición de la Política de la Ciudad de México a toda la salud mundial por parte del presidente Trump durante su primer gobierno tenía como objetivo evitar que estos grupos que operan en el extranjero se enriquecieran y que el contribuyente estadounidense fuera cómplice del aborto global. Si bien los defensores de la vida se mostraron satisfechos con la expansión, esperan que la política actual se extienda a toda la ayuda extranjera, ya que los grupos abortistas ahora reciben asistencia humanitaria.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post Estados Unidos destruirá 10 millones de dólares en anticonceptivos appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags