(ZENIT Noticias / Washington, 20.08.2025).- Las Hermanitas de los Pobres, una orden católica dedicada al cuidado de personas mayores de bajos recursos, se encuentran una vez más en el centro de la prolongada batalla legal en Estados Unidos sobre los mandatos de anticoncepción. Un tribunal federal de distrito en Pensilvania ha anulado las exenciones religiosas que en su día protegían a las hermanas de los requisitos gubernamentales, reabriendo una saga legal que muchos creían resuelta por la Corte Suprema de Estados Unidos hace apenas cuatro años.
El fallo, emitido el 13 de agosto por el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Pensilvania, dio la razón a los estados de Nueva Jersey y Pensilvania. La cuestión era si la administración Trump había seguido correctamente el procedimiento federal al otorgar amplias exenciones religiosas y morales al mandato de cobertura anticonceptiva de la Ley de Cuidado de Salud Asequible. El tribunal determinó que dichas exenciones eran «arbitrarias y caprichosas», violando la Ley de Procedimiento Administrativo, y por lo tanto las invalidó en todo el país.
Esta decisión supone un revés significativo para las Hermanitas, quienes en 2020 obtuvieron lo que pareció ser una victoria decisiva en la Corte Suprema, afirmando la legalidad de dichas exenciones. Ese fallo anterior fue aclamado como el fin de una década de calvario legal que había obligado a las hermanas, cuya misión se centra por completo en la gestión de residencias para personas mayores de bajos recursos, a luchar repetidamente en tribunales federales para evitar involucrarse en la cobertura de anticonceptivos.
Sin embargo, Pensilvania y Nueva Jersey retomaron argumentos procesales más restrictivos, insistiendo en que las exenciones se emitieron indebidamente, incluso si eran sustancialmente permisibles. Esta vez, el tribunal de distrito aceptó esa línea de razonamiento. Los defensores legales de las hermanas lo calificaron como un intento de encontrar lagunas legales en la decisión de la Corte Suprema.
«El tribunal está intentando forjar una puerta trasera técnica para eludir lo que los jueces ya decidieron», dijo Diana Thomson, abogada principal de Becket, el bufete que representa a las hermanas. Desestimó los argumentos como «reclamaciones de bajo impacto» que los estados habían evitado deliberadamente presentar ante la Corte Suprema, solo para reintroducirlos a nivel de distrito años después.
Mark Rienzi, presidente de Becket y abogado principal de las hermanas, calificó el fallo de «bastante negativo», no solo para las instituciones religiosas, sino también para la integridad del proceso legal. «Es absurdo pensar que las Hermanitas tengan que volver a la Corte Suprema después de más de doce años de litigio sobre la misma cuestión», declaró. «Pero haremos todo lo posible para garantizar su derecho a servir a los ancianos en paz».
Las hermanas ya están preparando una apelación, que podría impulsar de nuevo la disputa hasta el máximo tribunal del país. Los observadores señalan que tal avance pondría de relieve lo arraigada que sigue la controversia sobre el mandato de anticoncepción en la vida jurídica y política estadounidense.
Para las propias Hermanitas, la renovada lucha se centra menos en tecnicismos legales que en su capacidad para ejercer su vocación sin interferencias. Fundada en la Francia del siglo XIX y ahora presente en todo el mundo, la orden ha insistido sistemáticamente en que no puede, en conciencia, participar en planes de salud que proporcionen anticonceptivos. Para ellas, la cuestión no es meramente institucional, sino espiritual, y está ligada a la libertad de vivir la doctrina católica al servicio de los más vulnerables de la sociedad.
Es incierto si los tribunales permitirán que esa libertad se mantenga de nuevo, o si las hermanas se enfrentarán a otro capítulo de una agotadora batalla legal. Lo que está claro es que, más de una década después de la introducción del mandato, la cuestión de hasta qué punto deben extenderse las exenciones religiosas en una democracia pluralista está lejos de estar resuelta.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Hermanitas de los pobres inician proceso para llevar a Suprema Corte el falló en su contra de juez progresista appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply