(ZENIT Noticias / Washington, 21.08.2025).- Las nuevas cifras que circulan esta semana han reavivado uno de los debates más polarizantes en Estados Unidos: la magnitud del aborto y su impacto en toda una generación. Según análisis estadísticos del Instituto Guttmacher, aproximadamente el 28 % de la Generación Z en Estados Unidos (casi una de cada tres) nunca llegó a nacer.
Las cifras, basadas en estimaciones de abortos realizados entre 1997 y 2011, sugieren que aproximadamente 19,5 millones de fetos de esa generación se perdieron a causa del aborto. En comparación, la Oficina del Censo estima que hoy en día viven alrededor de 69,3 millones de estadounidenses de la Generación Z. La casi simetría entre estas dos realidades ha sorprendido a los comentaristas y ha suscitado nuevos debates morales, políticos y culturales.
Las comparaciones internacionales subrayan esta tendencia. Los últimos datos globales de la Organización Mundial de la Salud muestran que alrededor del 29 % de los embarazos en todo el mundo terminan en aborto, una cifra que se refleja en las últimas estadísticas de Inglaterra y Gales, donde casi el 30 % de las concepciones en 2022 fueron interrumpidas, la proporción más alta jamás registrada en ese país.
Voces públicas de todo el espectro ideológico han aprovechado estas cifras. La comentarista política holandesa Eva Vlaardingerbroek, quien se convirtió a la Iglesia católica tras oponerse durante mucho tiempo al aborto por motivos morales y filosóficos, insistió en que algunas verdades son innegables. «Científicamente, intelectualmente y moralmente, solo hay un argumento consistente: la vida comienza en la concepción», afirmó, describiendo el aborto como la eliminación de «la vida más inocente de la Tierra». Para Vlaardingerbroek, la fragilidad y la dignidad de la vida no nacida exigen reconocimiento, incluso cuando la sociedad se resiste a afrontar la realidad.
There are about 69.3 Million individuals in Gen Z.
The left aborted 19.5 Million people from that Generation.
28% of Gen Z is missing Due to Abortion. https://t.co/nUMVGvPmJU pic.twitter.com/iol2VMW2s9
— Flat Ranger – UT (@UtahFlatRanger) July 27, 2025
Otros plantean el problema en términos políticos más agudos. La autora y activista estadounidense Angela Stanton-King, en una entrevista reciente compartida por la periodista Lara Logan, acusó al Partido Demócrata de explotar el aborto para evadir la reforma social. Citando un polémico incidente en el que un autobús con abortos apareció frente a la Convención Nacional Demócrata en Chicago, condenó lo que describió como «sacrificios humanos in situ». Para Stanton-King, la imagen de mujeres predominantemente negras subiendo a ese autobús contradecía rotundamente el movimiento que proclamaba que «las vidas negras importan».
El debate llega en un momento paradójico para Estados Unidos. Desde que la Corte Suprema anuló el caso Roe contra Wade en 2022, muchos estados han promulgado prohibiciones totales del aborto, mientras que otros han ampliado el acceso. Sin embargo, según los estudios más recientes de Guttmacher, el número total de abortos en todo el país ha alcanzado su punto más alto en más de una década. Esta tendencia sugiere que las restricciones legales por sí solas no han frenado la práctica, lo que deja sin resolver profundas divisiones culturales e ideológicas.
Lo que está surgiendo, entonces, no es simplemente una batalla legal, sino un ajuste de cuentas moral más amplio. Para algunos, las estadísticas ponen de relieve una crisis de dignidad humana que las leyes por sí solas no pueden resolver. Para otros, revelan desigualdades arraigadas que impulsan a las mujeres al aborto.
En cualquier caso, la revelación de que casi un tercio de una generación entera está ausente en la historia demográfica del país garantiza que el aborto seguirá siendo no solo una disputa política, sino una cuestión definitoria de la identidad cultural estadounidense.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Análisis muestra que casi un tercio de la generación Z no existe debido al aborto appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply