(ZENIT Noticias / La Paz, 21.08.2025).- Bolivia atraviesa un momento inédito de su historia democrática. La primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada el pasado 17 de agosto, rompió dos décadas de dominio político del Movimiento Al Socialismo y abrió paso a un escenario inesperado: un balotaje entre el centrista Rodrigo Paz Pereira, que alcanzó el 32% de los votos, y el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, que obtuvo el 26%. La segunda vuelta, fijada para el 19 de octubre, marcará un nuevo rumbo en la vida política del país andino.
En este contexto, la Conferencia Episcopal Boliviana reaccionó con un tono cargado de optimismo. En un comunicado difundido tras conocerse los resultados, los obispos afirmaron que Bolivia ha iniciado “un nuevo capítulo en su historia política”, alentando a la ciudadanía a mantener vivo el compromiso democrático que se expresó en la alta participación electoral. La jornada, subrayaron, fue vivida como una auténtica fiesta cívica, donde el pueblo pudo manifestar su deseo de cambio y su voluntad de decidir con libertad.
El mensaje episcopal no se limitó a valorar los resultados, sino que se extendió en dos direcciones: por un lado, reconoció la labor de las instituciones electorales, observadores y organismos internacionales, cuya presencia generó confianza en el proceso. Por otro, invitó a los ciudadanos a asumir con responsabilidad la etapa que ahora comienza, informándose sobre las propuestas de los candidatos y discerniendo no desde el miedo, sino desde la conciencia y el bien común.
Los obispos recordaron que la democracia no se agota en el acto de votar, sino que implica un esfuerzo permanente por construir instituciones sólidas, transparentes y al servicio de todos, especialmente de los más pobres. En ese sentido, insistieron en que el futuro presidente deberá estar dispuesto a enfrentar con honestidad y visión los desafíos sociales, económicos y de justicia que atraviesa la nación.
“Invitamos a todos los bolivianos a mantener la unidad, el respeto y la solidaridad en estos momentos decisivos”, expresaron, encomendando a Dios y a la intercesión de la Virgen María el camino del país hacia tiempos de mayor justicia y fraternidad.
Así, mientras Bolivia se prepara para una segunda vuelta que nunca antes había vivido, la Iglesia llama a que este proceso no sea motivo de división, sino una oportunidad para fortalecer la confianza en la democracia y renovar la esperanza en un futuro compartido.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Bolivia gira a la derecha: ¿qué ha dicho la Iglesia católica tras primeros resultados de elecciones presidenciales? appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply