Mayoría de austriacos a favor de conservación de elementos cristianos (fiestas y cruces) en la vida pública del país

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Viena, 22.08.2025).- Una reciente encuesta nacional en Austria ha revelado que, si bien la religión desempeña un papel cada vez más secundario en la vida personal de los austriacos, los símbolos y las tradiciones cristianas siguen firmemente arraigados en el sentido de identidad y patrimonio de la nación.

La encuesta, realizada en febrero con más de 1000 participantes, sugiere un amplio consenso en que el cristianismo no es solo una cuestión de creencias privadas, sino una piedra angular del tejido cultural austriaco. El 69 % de los encuestados apoyó la conservación de crucifijos en las aulas de las escuelas públicas, incluso en distritos donde los cristianos ya no son mayoría. Casi cuatro de cada cinco también expresaron su deseo de que festividades cristianas como la Pascua, el día de San Nicolás y el día de San Martín se mantengan en las escuelas.

“Los datos muestran un fuerte apego al cristianismo como parte del patrimonio cultural de Austria, independientemente de la práctica religiosa personal”, explicó el encuestador Johannes Klotz al presentar los resultados junto con la ministra de Familia, Claudia Plakolm.

Sin embargo, la misma encuesta subraya una paradoja: solo el 8 % de los encuestados identificó la fe o la religión como un valor personal esencial. Mucho más importantes fueron la familia (58%), la autodeterminación (54%) y la seguridad (48%). La confianza en las comunidades religiosas también fue sorprendentemente baja, ya que solo el 28% expresó su confianza en dichas instituciones.

Esta dualidad no es nueva. Austria, que en su día fue mayoritariamente católica —casi el 90% de la población a principios de la década de 1960—, ha experimentado un rápido declive en la afiliación religiosa formal. Para 2001, la proporción había descendido al 73%, y en 2023 solo aproximadamente la mitad de los austriacos seguían identificándose como católicos. Al mismo tiempo, la inmigración y los cambios demográficos han alterado el panorama religioso, especialmente en Viena. Cifras recientes muestran que los musulmanes representan ahora alrededor del 41% del alumnado en las escuelas primarias y secundarias de la ciudad, en comparación con el 34,5% del alumnado cristiano (incluyendo tanto católicos como ortodoxos).

Este cambio demográfico ha alimentado debates sobre la integración y el lugar de los símbolos religiosos en la vida pública. Un sorprendente 85% de los austriacos, según la encuesta, rechaza las exenciones a las clases de natación en las escuelas públicas por motivos religiosos, una práctica que suele asociarse con familias musulmanas conservadoras. En este sentido, la encuesta sugiere una firme insistencia en que la ley estatal prevalezca sobre las costumbres religiosas.

Lo que emerge es el retrato de una sociedad que negocia entre el pasado y el futuro. Por un lado, el crucifijo en la pared del aula se defiende menos como una declaración de fe que como un símbolo de continuidad cultural. Por otro lado, la experiencia vivida de la religión es cada vez más marginal, su credibilidad institucional se ve disminuida y su dominio demográfico se ha erosionado.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post Mayoría de austriacos a favor de conservación de elementos cristianos (fiestas y cruces) en la vida pública del país appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags