(ZENIT Noticias / Berlín, 18.09.2025).- El Tribunal Constitucional Federal de Alemania ha confirmado una vez más que la prohibición, vigente desde hace tiempo, de bailar el Viernes Santo no vulnera las libertades personales, dictaminando que la protección del carácter solemne del día prevalece sobre las objeciones de los dueños de clubes y los asistentes.
El caso se inició en Gotinga, donde una discoteca organizó un evento de baile con cerca de cien participantes la noche que unía el Jueves Santo y el Viernes Santo. Las autoridades locales impusieron una multa de 1.700 €, que el local impugnó por inconstitucional. La disputa se tramitó en el sistema judicial hasta que el tribunal de distrito solicitó aclaraciones a la máxima autoridad constitucional del país, en Karlsruhe.
El 9 de septiembre, la Tercera Sala del Primer Senado del Tribunal Constitucional Federal desestimó el recurso, calificándolo de inadmisible por no abordar adecuadamente la jurisprudencia existente. Los jueces reiteraron que la prohibición no constituye una coerción para la práctica cristiana, sino que sirve para preservar el carácter externo del Viernes Santo como día de descanso y reflexión pública.
El tribunal enfatizó que la restricción se limita a unos pocos días al año y que la gran mayoría de las actividades de entretenimiento no se ven afectadas. Por lo tanto, los jueces no encontraron ninguna vulneración de la libertad profesional de los empresarios. Tampoco detectaron ninguna violación de lo que la ley alemana denomina «libertad religiosa negativa» (el derecho a no practicar la religión), ya que la medida no obliga a participar en el culto, sino que simplemente protege el silencio cultural y religioso asociado con el día.
El fallo es firme y llega casi una década después de que el mismo tribunal emitiera una sentencia histórica en 2016 que también confirmó la protección del Viernes Santo. En ese momento, Karlsruhe subrayó el deber del Estado de equilibrar el patrimonio religioso con las libertades seculares en una sociedad pluralista.
El Viernes Santo, que conmemora la crucifixión de Jesucristo, ha tenido desde hace mucho tiempo un peso especial en Alemania, donde las leyes conocidas coloquialmente como «Tanzverbot» (prohibiciones de baile) reflejan la huella cristiana en la vida pública. Si bien los críticos argumentan que estas prohibiciones son reliquias en una sociedad donde la afiliación a la iglesia está en constante declive, quienes las apoyan sostienen que, incluso en una nación en proceso de secularización, ciertas tradiciones merecen reconocimiento legal.
La última decisión sugiere que, al menos por ahora, los jueces de mayor rango de Alemania se inclinan por la continuidad: el Viernes Santo seguirá siendo un día en el que la música se desvanece, las discotecas guardan silencio y el calendario cultural del país honra la importancia de la historia cristiana en su esencia.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Alemania: seguirá siendo ilegal bailar en Viernes Santo, según Tribunal Constitucional appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply