(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 23.09.2025).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se reunió con el Papa León XIV en Roma el 22 de septiembre, en su primer encuentro desde la elección del nuevo pontífice. El encuentro, celebrado en el Palacio Apostólico, tuvo resonancias tanto europeas como globales: la preocupación por el declive del cristianismo en el continente, junto con un llamado a la voz diplomática del Vaticano en las crisis internacionales.
Para Steinmeier, la cuestión de la religión no se limita a la teología, sino que está ligada al tejido social europeo. «Las iglesias pueden y deben desempeñar un papel constructivo para mantener la cohesión de nuestra sociedad», declaró a la prensa tras la audiencia. El presidente, protestante, enfatizó que el Estado alemán aún valora la presencia moral del cristianismo, señalando que «la voz de Roma sigue siendo importante para nosotros». Sus comentarios acompañaron una invitación formal para que el Papa visite Alemania.
El Papa León XIV, por su parte, expresó con franqueza su profunda preocupación por la disminución del número de congregaciones católicas en toda Europa. El presidente se hizo eco de esa inquietud, reconociendo que los escándalos, en particular los abusos sexuales por parte del clero, habían debilitado la confianza en las instituciones eclesiásticas, pero también citó la secularización y el creciente pluralismo religioso como factores impulsores. «Esto no es una carga solo para el Papa y el Vaticano», enfatizó Steinmeier. «Debe ser también nuestra preocupación».
El jefe de Estado alemán también instó al pontífice a asumir un papel más importante en la diplomacia global, señalando específicamente los conflictos en Oriente Medio. En un momento en que escasean los mediadores, dijo, «simplemente no podemos prescindir de la ayuda del Papa y el Vaticano». Destacó la constante disposición de la Santa Sede a ayudar en la búsqueda de la paz en Ucrania como ejemplo de su perdurable influencia diplomática.
El simbolismo de la visita se extendió a sus regalos: tres botellas de Riesling de la centenaria bodega episcopal de Rüdesheim y un facsímil de El Clave Bien Temperado de Bach, un guiño al patrimonio cultural y religioso de Alemania.
El itinerario de Steinmeier en Roma también incluyó una enérgica defensa del multilateralismo. En su intervención ante las agencias de las Naciones Unidas con sede en Roma —el Programa Mundial de Alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola—, advirtió contra la «erosión» del derecho y las instituciones internacionales. «Necesitamos instituciones y normas sólidas», declaró, criticando a los gobiernos que recortan la financiación o se distancian de su compromiso. Alemania, ahora el mayor donante del PMA tras la reducción de Estados Unidos, afirmó, no puede mantener ese papel indefinidamente. Pidió un compromiso renovado con las normas comerciales y la estabilidad financiera en una época de creciente tensión económica.
El presidente también visitó la Comunidad de Sant’Egidio, el movimiento laico católico conocido por su apoyo a los refugiados y su discreto papel en las negociaciones de paz. Su visita subrayó un tema recurrente durante la jornada: la necesidad de que los actores religiosos superen las divisiones tanto dentro de Europa como en los conflictos globales más amplios.
Steinmeier, acompañado de su esposa católica Elke Büdenbender, ha encarnado durante mucho tiempo la diversidad religiosa de Alemania al más alto nivel político. Ambos asistieron al funeral del Papa Francisco a principios de este año, un evento que simbolizó la continuidad del oficio papal y su perdurable relevancia diplomática.
La visita a Roma, aunque diplomática en su forma, tuvo un claro trasfondo pastoral: la búsqueda de un papel renovado para las iglesias en la Europa secular y el reconocimiento de que el Vaticano sigue siendo uno de los pocos actores morales aún capaces de abrir puertas en un mundo fracturado.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de
The post
Leave a Reply