(ZENIT Noticias / Cracovia, 28.09.2025).- Polonia, considerada durante mucho tiempo como el terreno más fértil de Europa para las vocaciones sacerdotales, se encuentra en una encrucijada. Las cifras se mantienen relativamente altas —208 hombres serán ordenados en 2025—, pero la tendencia a la baja es innegable. Hace tan solo una década, Polonia podía celebrar más de 400 nuevos sacerdotes en un solo año. Hoy, menos de la mitad de esa cifra asumirá el ministerio pastoral.
La clase de este año está compuesta por 141 sacerdotes diocesanos y 67 hombres de órdenes religiosas. Tarnów vuelve a liderar el país, con 13 ordenaciones, una cifra impensable en la mayoría de las diócesis europeas. Sin embargo, la lista de diócesis sin ningún sacerdote nuevo está aumentando, y la vitalidad que antes se daba por sentada en lugares como Cracovia se ha suavizado notablemente.
El declive no es exclusivo de Polonia. En todo el continente, las vocaciones han caído en picado hasta el punto de que muchas iglesias locales dependen del clero de África o Asia. En cambio, Polonia sigue produciendo más sacerdotes nuevos que cualquier otro país europeo, un hecho que tranquiliza a los líderes católicos y plantea preguntas incómodas. ¿Cuánto tiempo podrá el país mantener su reputación como la reserva espiritual de Europa?
Algunos obispos polacos argumentan que la Iglesia ha entrado en una etapa de estabilización, no de caída libre. El obispo Andrzej Przybylski, quien coordina la pastoral vocacional a nivel nacional, insiste en que la clave es el acompañamiento, no las cifras. «Dios sigue llamando», dijo, «pero nuestra tarea es crear espacios donde los jóvenes puedan descubrir esa llamada, estar presentes en sus vidas y ayudarlos a discernir». Su lenguaje evoca el del difunto papa Francisco, quien a menudo advertía contra tratar las vocaciones como una cuestión de estadísticas en lugar de un encuentro personal.
Los observadores señalan las raíces culturales y espirituales de la relativa resiliencia de Polonia. En Tarnów, donde las ordenaciones se mantienen constantemente altas, la tradición se remonta a principios del siglo XX, cuando la devoción mariana y la energía misionera de los Redentoristas moldearon a una generación de clérigos. Las peregrinaciones anuales a Tuchów aún atraen a miles de personas, reforzando un sentido de identidad sacerdotal ligado al lugar y la historia.
Sin embargo, el panorama general está cambiando. La vida católica en Polonia se mantiene sólida en comparación con gran parte de Europa Occidental: el 71 % aún se identifica como católico y casi un tercio asiste a misa semanalmente. Sin embargo, la polarización política y el cambio generacional han complicado el panorama. El mismo año en que el país da la bienvenida a más de 200 nuevos sacerdotes, importantes obispos han pedido una «conversión lingüística» después de que unos comentarios incendiarios sobre la migración provocaran indignación. La Iglesia que produce más vocaciones que cualquier otra en Europa también es una Iglesia que navega por las mismas tormentas culturales que se ven en Italia, Alemania o Francia.
La trayectoria de las órdenes religiosas es reveladora. Salesianos, dominicos, franciscanos, paulinos y padres misioneros siguen incorporando jóvenes sacerdotes, pero el total —67 este año— ha disminuido respecto a los 83 del año pasado. Como señala el padre Dariusz Bartocha, líder salesiano, algunos de los hombres ordenados en Polonia no servirán allí, sino que regresarán a sus países de origen o serán destinados al extranjero. La contribución de Polonia a la Iglesia mundial, por lo tanto, es cada vez más internacional.
Las preguntas que atormentan al catolicismo europeo también están presentes aquí: ¿Escuchará la próxima generación la llamada? ¿Puede una cultura que antaño estuvo tan profundamente entrelazada con el catolicismo seguir manteniendo las vocaciones al mismo ritmo? Polonia sigue siendo un caso atípico en Europa, pero su número, al igual que el de sus vecinos, está disminuyendo.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Polonia 2025: la líder europea en cantidad de vocaciones appeared first on ZENIT – Espanol.







Leave a Reply