(ZENIT Noticias / Sidney, 05.10.2025).- Tras meses de suspensión y silencio público, el obispo auxiliar Richard Umbers de Sídney ha regresado al ministerio tras la conclusión de una investigación independiente que determinó que una acusación histórica de abuso en su contra carecía de fundamento.
La decisión, anunciada el 24 de septiembre en un correo electrónico interno dirigido al personal de la arquidiócesis, marca el final de un capítulo difícil para el prelado de 54 años, cuyo nombre se había vinculado a uno de los temas más delicados que enfrenta la Iglesia en Australia: las heridas persistentes de la crisis de abusos del clero.
Según el mensaje del padre Samuel Lynch, vicario general de la arquidiócesis, el investigador independiente concluyó que las pruebas presentadas por el denunciante eran incoherentes con otra información obtenida y que no existían fundamentos suficientes para creer que se hubiera cometido la presunta mala conducta. En consecuencia, la investigación declaró la acusación infundada, lo que allanó el camino para que el obispo Umbers retomara sus funciones de inmediato.
Umbers, miembro del Opus Dei y obispo auxiliar desde 2016, se había retirado voluntariamente a principios de julio cuando se presentó la denuncia civil, de acuerdo con los protocolos de protección arquidiocesanos y la legislación civil. La Arquidiócesis de Sídney también notificó a las autoridades policiales, quienes posteriormente confirmaron que no había ninguna investigación policial activa.
Originario de Auckland (Nueva Zelanda), Umbers estudió filosofía y teología en Roma en instituciones afiliadas al Opus Dei y fue ordenado sacerdote en 2002 en el santuario mariano de Torreciudad, España. Conocido por su ingenio intelectual y su dominio de las redes sociales, se ha forjado una reputación entre los católicos más jóvenes como «el obispo meme», utilizando el humor y las redes sociales para conectar con la fe y la cultura.
Su carrera episcopal se ha caracterizado por su participación visible en eventos católicos internacionales, representando a Australia y Nueva Zelanda en los Congresos Eucarísticos Internacionales de Budapest en 2021 y Quito en 2024. Obtuvo la nacionalidad australiana ese mismo año.
La restitución del obispo Umbers se produce en el contexto de un largo y doloroso proceso de ajuste de cuentas en Australia con los abusos clericales. Desde la década de 1990, la Iglesia Católica ha enfrentado el escrutinio y la indignación pública por su gestión de los casos de abuso. La Comisión Real sobre Respuestas Institucionales al Abuso Sexual Infantil (2013-2017) expuso décadas de fallos sistémicos y condujo a reformas radicales, incluyendo el establecimiento del Plan Nacional de Reparación en 2018. Este plan ofrece a las víctimas asesoramiento, disculpas formales y una compensación económica de hasta 150.000 dólares australianos.
Si bien la exoneración de Umbers supone un alivio para muchos en la Arquidiócesis de Sídney, también pone de relieve la compleja tensión entre el debido proceso y la percepción pública en una época en la que las acusaciones por sí solas pueden afectar profundamente la reputación. Para una Iglesia que aún lucha por recuperar su credibilidad, estos casos subrayan tanto la necesidad de transparencia como el coste humano de la sospecha.
Otros prelados australianos siguen bajo escrutinio judicial, incluido el obispo emérito Christopher Saunders de Broome, quien enfrenta múltiples cargos de agresión sexual, y el difunto cardenal George Pell, cuya condena injusta y posterior absolución dejaron una profunda marca en la conciencia nacional.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Obispo australiano regresa al ministerio tras investigación independiente que aclara acusación de abuso appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply