Estos son los 10 obispos candidatos a liderar a la Iglesia católica de los Estados Unidos los próximos 3 años

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Washington, 14.11.2025).- Cuando los obispos de Estados Unidos se reúnan en noviembre de 2025 para su Asamblea Plenaria de Otoño, del 10 al 13 de noviembre, elegirán al próximo presidente y vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB).

El presidente y el vicepresidente son elegidos de una lista de 10 candidatos nominados por sus compañeros obispos. Son los siguientes (en orden alfabético):

  • Obispo Robert E. Barron, Diócesis de Winona-Rochester
  • Arzobispo Paul S. Coakley, Arquidiócesis de Oklahoma City
  • Obispo Daniel E. Flores, Diócesis de Brownsville
  • Arzobispo Richard G. Henning, Arquidiócesis de Boston
  • Obispo David J. Malloy, Diócesis de Rockford
  • Arzobispo Nelson J. Pérez, Arquidiócesis de Filadelfia
  • Obispo Kevin C. Rhoades, Diócesis de Fort Wayne-South Bend
  • Arzobispo Alexander K. Sample, Arquidiócesis de Portland, Oregón
  • Arzobispo Charles C. Thompson, Arquidiócesis de Indianápolis
  • Arzobispo Edward J. Weisenburger, Arquidiócesis de Detroit

El presidente y el vicepresidente son elegidos por un período de tres años, que comienza al concluir la Asamblea Plenaria de este año. En ese momento, el arzobispo Timothy P. Broglio, de la Arquidiócesis para los Servicios Militares de EE. UU., y el arzobispo William E. Lori, de Baltimore, completarán sus mandatos como presidente y vicepresidente, respectivamente.

Los estatutos de la USCCB establecen que la primera elección es la del presidente por mayoría simple de los miembros presentes y votantes. Tras la elección del presidente, se elige al vicepresidente entre los nueve candidatos restantes. En cualquiera de las dos elecciones, si un candidato no obtiene más de la mitad de los votos emitidos en la primera votación, se realiza una segunda. Si es necesaria una tercera ronda de votación, esta se realiza en una segunda vuelta entre los dos obispos que obtuvieron más votos en la segunda.

Durante la reunión, los obispos también votarán por los nuevos presidentes de seis comités permanentes de la USCCB: el Comité de Asuntos Canónicos y Gobierno de la Iglesia; el Comité de Asuntos Ecuménicos e Interreligiosos; el Comité de Evangelización y Catequesis; el Comité de Justicia y Paz Internacional; el Comité para la Protección de la Infancia y la Juventud; y el Comité de Libertad Religiosa. Los seis presidentes de comité elegidos ejercerán su cargo durante un año antes de comenzar un mandato de tres años al concluir la Asamblea General de Otoño de los obispos de 2026. Si alguno de los candidatos a la presidencia del comité resulta elegido para un cargo superior, el Comité de Prioridades y Planes de los obispos se reunirá para nominar a un nuevo candidato para dicho comité.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

 

The post Estos son los 10 obispos candidatos a liderar a la Iglesia católica de los Estados Unidos los próximos 3 años appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags